_
_
_
_

UGT exige al PSOE la renovación total del equipo de Benjumea para darle su apoyo en San Fernando

La elección de los impositores decide hoy si los socialistas se aseguran el control de la entidad

Alejandro Bolaños

Los clientes de San Fernando, como hace dos semanas ocurrió en El Monte, tienen en su mano aclarar quién controlará el nuevo Consejo de Administración de la caja, que está a punto de concluir su proceso de renovación de cargos. El voto de los 450 impositores designados por sorteo decidirá hoy cuáles serán sus cuatro representantes en el nuevo Consejo. El PSOE, que ampara una de las siete candidaturas, calcula que con el apoyo de uno de estos cuatro consejeros tendrá asegurado el control de la caja. Los socialistas cuentan con que UGT también les respaldará, pero el sindicato planteó ayer una condición innegociable: la 'regeneración total' del equipo directivo formado por el actual presidente Juan Manuel López Benjumea.

Más información
Valderas asegura que mantendrá el pacto sobre cajas con el PSOE

Los 450 impositores elegidos por sorteo están convocados para emitir su voto en la mañana de hoy en la sede de Caja San Fernando en Sevilla. En principio, estas elecciones deciden quiénes serán sus 45 representantes en la Asamblea electoral de la entidad. Pero este resultado permitirá también anticipar los cuatro representantes de los clientes en el Consejo de Administración y, lo que es más importante, arrojará luz sobre qué grupo político controlará la entidad durante los próximos cuatro años.

Con la designación de los 45 representantes de los clientes para la Asamblea electoral (160 consejeros), concluye la primera fase del proceso de renovación de cargos, ya que los trabajadores (11), la Diputación de Sevilla (14), los Ayuntamientos (56) y la Junta de Andalucía (34) ya han elegidos a sus representantes. Según los cálculos del PSOE, todos estos colectivos le otorgarían en el Consejo de Administración -máximo órgano de gobierno de la caja-, al menos siete de los 17 sillones, tres serían para el PP, uno para el PA, otro para el PSA de Pedro Pacheco y otro para UGT. Los socialistas prevén ceder uno de sus puestos a IU en virtud del pacto para lograr 'mayorías de progreso en las cajas andaluzas y creen, incluso, podrían hacerse con un representante más en detrimento de los andalucistas.

En el escenario 'más conservador', según los socialistas, necesitarán del apoyo de uno de los cuatro representantes de los impositores y del consejero de UGT, aunque el PSOE no sabe cómo afectará las informaciones sobre el supuesto espionaje a López Benjumea.

'Nosotros tenemos un objetivo común con el PSOE que es garantizar que López Benjumea no siga como presidente de la caja', indicó ayer Juan Antonio Silva, máximo representante del sindicato en la entidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al enfrentamiento abierto que han tenido en el último año y medio el PSOE y López Benjumea se suma en este caso el conflicto, más antiguo aún, entre el sindicato y la presidencia de la caja. Por ello, Silva advirtió de que el apoyo de su sindicato a los socialistas pasa por la 'regeneración total de la cúpula' de la entidad, es decir, de los directivos nombrados por López Benjumea.

'Nos reuniremos con los socialistas a partir del lunes', dijo Silva, quien indicó que para integrarse 'en la mayoría de progreso' también reclamarán que se les reconozca una 'representación paritaria' con CC OO -cuyo voto en El Monte, donde es el sindicato mayoritario, también es vital para el PSOE- en cualquier proceso de fusión que se inicie entre las cajas sevillanas cuando finalicen las elecciones. El dirigente sindical consideró que esa unión tendría como 'punto de partida' el acuerdo laboral que firmó Comisiones Obrera con López Benjumea e Isidoro Beneroso (presidente de El Monte) en el frustrado intento de fusión que abanderaron ambos la pasada primavera.

A las elecciones de impositores concurren siete listas: la que presenta más candidatos (85) apoya la continuidad de la actual directiva; le siguen una alentada por el PSOE (52), otra por el PP (40), otra por CC OO (37) y otra por UGT (36). Finalmente, dos listas respaldadas por Pedro Pacheco (PSA) suman 45 candidatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_