_
_
_
_
PROGRAMAS

Sun confía en que el entorno sin hilos multiplique la presencia de Java

James Gosling, creador del lenguaje, cree que la plataforma Microsoft .Net, 'sólo un producto', no tendrá el respaldo de la industria como Java 2EE.

Tiene cinco años y medio, 'pero ya es un adolescente'. James Gosling, vicepresidente de Sun Microsystems, no habla apasionado de una de sus dos hijas, sino del lenguaje de programación Java. Y lo hace con propiedad: este canadiense también fue el responsable de su creación.

La plataforma de desarrollo Java se ha convertido en una de las más utilizadas para la creación de aplicaciones distribuidas, corporativas o para PC cliente, y comienza a despuntar en diferentes dispositivos, desde teléfonos móviles para aplicaciones multimedia a ordenadores de bolsillo, áreas muy importantes para Sun, según Gosling.

El padre de Java ha participado este mes en las jornadas Sun Tech Days, en las que durante dos días 1.500 programadores analizaron en Madrid el futuro de los servicios en red. El mundo inalámbrico es uno de aquellos en los que mayor desarrollo tendrá Java.

Más información
SUN MICROSYSTEMS::
JAVA COMMUNITY::

La consultora ARC Group predice que en 2003 habrá en todo el mundo 421 millones de móviles capacitados para aplicaciones Java. Motorola ha introducido el primer móvil Java en el mercado europeo y Nokia espera comercializar 50 millones de terminales a finales de 2002. En Japón, ocho millones de clientes de NTT DoCoMo ya usan los servicios i-appli, basados en este lenguaje.

El guru de Sun, que recientemente ha participado en la especificación para tiempo real de Java, no cree que esta tecnología deba tener un desarrollo similar al de Linux. La Java Community Process, comunidad de desarrolladores, es el eje sobre el cual gira la evolución del lenguaje y es más abierto que el propio Linux, asegura. Y explica: 'Las decisiones son de diferentes compañías, centros académicos y países'. Entre las novedades, destaca que la herramienta para desarrolladores Java Development Kit 1.4 estará disponible a finales de año. Gosling colorea de rosa el futuro de Java: 'El 90% de las universidades del mundo lo enseñan'. Tampoco le quita el sueño el proyecto .Net de Microsoft. 'Es una reacción a Java 2 Platform, Enterprise Edition; es sólo un producto y Java está en el mercado con múltiples proveedores y libertad de elección', señala.

Sin embargo, una encuesta de Component Source entre 150.000 desarrolladores revela que casi el 80% de las organizaciones están evaluando los componentes de .Net (o pensándolo hacer- durante el próximo año) mientras que sólo el 14% lo harán con EJB. Respecto al lenguaje C-# (se pronuncia C sharp), un componente clave de la estrategia .Net, Gosling lo ve como un clónico que ha adaptado algunas de las características de Java a cambio de una seguridad insuficiente y falta de soporte de la industria, al contrario que el lenguaje de Sun.

Gosling destaca la transparencia de Sun: 'No guarda muchos secretos, todos los planes están en la página web'. ¿Y Jini? 'No, no ha fracasado', dice respecto al sistema de Sun de conexión entre aparatos que funciona junto con Java. 'Es curioso, hace unos años se hablaba mucho de Jini, pero pocos hacían algo; ahora se hace mucho y se habla poco'.

James Gosling, creador de Java
James Gosling, creador de JavaULY MARTÍN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_