_
_
_
_

Aznar liga su futuro a la macrofundación del PP para que su Gobierno 'no sea un destello'

El presidente acusa al PSOE de defender ideas 'rancias y vacías' para recuperar el poder

Javier Casqueiro

José María Aznar quiere 'echar raíces' en la política española, al margen de que mantenga vivo su compromiso de no ser candidato a la Presidencia del Gobierno en 2004 ni en 2008, a través de la macrofundación del PP que ayer nació de la fusión de las fundaciones del partido. Aznar ligó así su futuro a la nueva Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales y confesó que lo hacía para evitar que su etapa de Gobierno 'no sea un destello que alumbre mucho pero que se extinga enseguida' y para contrarrestar la 'vaciedad' del PSOE.

Más información
La Fundación del Centro que presidirá Aznar arranca el próximo lunes
El Gobierno rechaza aumentar la financiación a los partidos pero dará más dinero a sus fundaciones

'No hay mejor práctica que una buena teoría', concluyó ayer Aznar en el discurso de presentación de la nueva fundación del PP. Ésta fusiona a cinco de las seis organizaciones vinculadas hasta ahora a ese partido bajo el nombre de Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), y tendrá un presupuesto de 4.000 millones, el doble que ahora juntas. La sexta fundación, Humanismo y Democracia, concentrará en el futuro todos los proyectos de cooperación al desarrollo manejados ahora por esos colectivos y estará presidida por Fernando Álvarez de Miranda, ex Defensor del Pueblo, con 1.500 millones.

Aznar enfatizó ayer que su 'compromiso' con ese 'proyecto personal' es 'inequívoco' porque le hace 'gran ilusión y una gran esperanza' y para el que prometió que estará 'muy pendiente' y dedicará 'todo el esfuerzo posible' que esté en su mano. Por si quedaba alguna duda de sus objetivos con esta iniciativa, agregó: 'De todo lo que hago lo que más me importa es hacer lo necesario para que nuestra etapa de gobierno no sea un destello que alumbre mucho pero que se extinga enseguida y la manera de echar raíces duraderas es a través, en gran medida, de lo que esta fundación haga'. Aznar quiere reconvertir a la nueva gran fundación del PP en el 'primer referente del debate intelectual y de la reflexión útil de España'.

El nuevo fin fundacional ha sido retocado para contentar a todos los directivos y patronos actuales: 'La promoción, desarrollo, protección y fomento de toda clase de cursos, seminarios, estudios, actividades e investigaciones sobre temas sociales, políticos y culturales y, en especial, la formación en los valores y objetivos que contribuyan al desarrollo de los principios que conforman la línea de pensamiento del centro reformista'.

El nuevo Patronato estará presidido por Aznar y compuesto por un máximo de 50 personas. Toda la atención se centra ahora en el perfil del secretario general. Aznar busca una persona de su máxima confianza, respetada y en el entorno de los 40 años. Durante el acto de ayer se especuló con la recuperación para uno de esos cargos del ex ministro Jaime Mayor Oreja. Luego se descartó esa hipótesis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La nueva FAES se dividirá en tres áreas con tres institutos de trabajo: Cánovas del Castillo, Manuel Fraga y Popular Iberoamericano.

El presidente aprovechó el acto de ayer para arremeter contra el PSOE. Fue cuando presumió de que su Gobierno no sólo gestiona sino que hace política con las ideas compartidas por la mayoría de la sociedad. Enfrente situó a una alternativa a la que 'le da igual lo que diga', que no tiene un modelo de España y que sólo persigue recuperar el poder con 'conceptos de hace 20 o 100 años', 'ideas rancias' y 'vacías', 'recetas disfrazadas, como la tomadura de pelo del socialismo libertario'.

José María Aznar junto a algunos patronos en la presentación ayer de la nueva macrofundación del PP.
José María Aznar junto a algunos patronos en la presentación ayer de la nueva macrofundación del PP.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_