_
_
_
_

Los socialistas apelan a la coherencia del PA para lograr un pacto en El Monte

IU ve más próximo un acuerdo con CC OO

PSOE e Izquierda Unida, que el pasado lunes firmaron un acuerdo para conseguir mayorías de progreso en las cajas andaluzas, particularmente en El Monte y San Fernando, animaron ayer a Comisiones Obreras y Partido Andalucista a sumarse a este pacto. El secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, apeló a la 'coherencia' del PA para que sume su voto en el Consejo de Administración de El Monte a los ocho que tienen los socialistas, lo que ya permitiría formar mayoría.

En declaraciones a Europa Press, Pizarro rechazó que el PSOE haya puesto en marcha una 'estrategia de presión' al PA para lograr su apoyo, pero advirtió a su socio de gobierno en la Junta de que 'sería políticamente inexplicable' que apoyase una posible lista del PP con el actual presidente de la entidad, Isidoro Beneroso. 'Una decisión de coherencia por parte del PA es reflexionar en el sentido de que hay un pacto de gobierno con el PSOE y que ahora sería políticamente inexplicable que se pusieran de acuerdo con Beneroso y el PP para estar frente al PSOE'.

Después de que el secretario general del PA y consejero de Relaciones Institucionales, Antonio Ortega, desvinculase el pacto de gobierno de un posible pacto en las cajas, Pizarro apostó por 'dar tiempo y tranquilidad' a los andalucistas para que 'reflexionen' sobre el escenario surgido tras la elección de los impositores. Pizarro tendió la mano al PA y garantizó que el PSOE está dispuesto a darle 'todo el tiempo que sea necesario' para que se sume al 'acuerdo de progreso' que ya cuenta con el respaldo de IU y UGT.

En parecidos términos se pronunció el coordinador regional de Izquierda Unida, Diego Valderas, quien, no obstante, ve 'más próxima' la posibilidad de llegar a un acuerdo en El Monte con Comisiones Obreras que con el PA. Valderas dijo ayer que los andalucistas deben posicionarse 'con claridad' sobre el futuro de El Monte y elegir si 'están con los progresistas o con Beneroso y el PP'.

Mientras, la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, acusó al Gobierno andaluz y al PSOE de enviar 'mensajes intimidatorios' a CC OO y al PA para que respalden a los socialistas en El Monte y añadió que deben tener 'intereses ocultos muy fuertes' para actuar de esta forma.

Ratificación de Álvarez

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, la consejera de Economía, Magdalena Álvarez, reiteró ayer en el Parlamento que no correspondía a un notario, en este caso a Antonio Ojeda, el control de la transparencia del proceso electoral de los impositores de El Monte. En la sesión de control del Gobierno celebrada ayer en el Parlamento, el diputado popular Salvador Fuentes preguntó a Álvarez sobre unas declaraciones de la titular de Economía que no daba 'validez' a un documento notarial de Ojeda que certificaba que la numeración de la lista de clientes que le entregó la entidad correspondía con la lista de impositores elegidos por sorteo el pasado 4 de septiembre.

Álvarez, el pasado 18 de octubre, sostuvo que la Ley de Cajas no otorga a los notarios la potestad de ejercer el control del proceso electoral, función que corresponde, dijo, a las comisiones de control de las entidades financieras y a la Consejería de Economía.

El diputado del PP increpó ayer a Álvarez por estas declaraciones, ya que, en su opinión, suponen 'una burla a la imparcialidad de un fedatario público' y 'hacen tambalearse los pilares del Estado de Derecho'. Fuentes apeló varias veces a la condición de Ojeda de ex presidente del Parlamento. 'Defendemos la honorabilidad de un ex presidente de esta casa, de un socialista honrado y ejemplar', afirmó Fuentes, que aprovechó su intervención para censurar la actuación de Álvarez en materia de cajas.

La titular de Economía replicó al parlamentario del PP que había 'tergiversado' sus declaraciones y que se había limitado a señalar que la Ley de Cajas no da a los notarios la función de control del proceso electoral. 'Me ratifico en todo lo que dije y le pido que me pida perdón', concluyó Álvarez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_