El caballero anómalo
Hace dos semanas, en vísperas de un viaje de Berlusconi a Núremberg (después anulado), el diario Nürberger Nachrichten publicó un manifiesto firmado por un centenar de intelectuales en el que se describía (...) a Berlusconi como 'antidemocrático', corresponsable de los 'comportamientos brutales' policiales de Génova y autor de leyes que le protegen de procesos judiciales. (...) Este llamamiento y el cero que el ministro de Asuntos Exteriores belga adjudicó a Berlusconi en una entrevista radiofónica son sólo las formas más clamorosas de una campaña de dimensiones preocupantes. Con pocas excepciones (...), es posible encontrar juicios análogos en muchos periódicos extranjeros. (...) A la ofensiva periodística se suma la frialdad de algunos Gobiernos. (...) El origen de estas críticas es, naturalmente, el conflicto de intereses: (...) cuando el Gobierno modifica la naturaleza de los delitos económicos o el régimen de las comisiones rogatorias, los periódicos extranjeros aguzan el oído. Y es natural. Entre países relacionados por fuertes intereses comunes y por una interdependencia cada vez mayor, los asuntos políticos de uno de ellos también conciernen a los demás. (...) Nos gustaría, sin embargo, que a la par de denunciar la 'anomalía Berlusconi', la prensa extranjera explicara a sus lectores por qué tantos italianos (...) le han votado. (...) En los cinco años que gobernó, el centro-izquierda no votó una ley sobre el conflicto de intereses. Y antes de utilizar la prensa extranjera para atacar al Gobierno de su país, la oposición debería por lo menos explicar sus razones.
Sergio Romano
Milán, 26 de octubre
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.