_
_
_
_

Villalba recurre las imposiciones urbanísticas de la Comunidad

Esther Sánchez

El último pleno municipal de Villalba aprobó interponer un recurso contencioso administrativo contra tres puntos de los acuerdos adoptados por la Comunidad de Madrid que paralizan una parte de su Plan General. Votaron a favor PSOE e IU (socios de gobierno) y en contra el PP. El Ayuntamiento no está dispuesto a acatar las exigencias de la Consejería de Urbanismo en la rotonda de Navacerrada, en la zona norte de la Huerta y en la finca Peñalba. En los dos primeros casos, la Comunidad pide que se considere el suelo como no urbanizable protegido.

El Plan General prevé, en cambio, construir un hotel en los cerca de 15.000 metros cuadrados de la rotonda de Navacerrada. Además considera los 100.000 metros cuadrados de La Huerta como la única parte por donde puede crecer Villalba en el futuro. En cuanto a la finca Peñalba, que alberga una construcción de principios de siglo, la Comunidad quiere la máxima protección para la edificación. El Ayuntamiento, por su parte, tiene previsto instalar allí un centro cívico-cultural y considera imprescindible la rehabilitación del edificio adaptándolo a su nuevo uso.

Tras 10 años de intentos fallidos, Villalba vio cómo la Comunidad aprobaba de forma definitiva el Plan General el pasado 30 de agosto, a excepción de determinados ámbitos. Algunas de las propuestas fueron aceptadas sin problemas por el municipio. Pero en los tres puntos que ahora motivan el recurso, el alcalde, José Pablo González Durán, del PSOE, considera que 'la Comunidad pretende imponer su criterio urbanístico'. González piensa que sobre todo en la finca Peñalba existe una contradicción. 'Por una parte, la Comunidad dio el visto bueno a nuestro proyecto, y después, inexplicablemente, nos obliga a cambiar la protección del edificio, con lo que es inviable el desarrollo previsto', asegura el alcalde.

Estudio

El portavoz de IU, Tomás Alberich, explica que su grupo, a pesar de compartir los criterios del PSOE sólo en los planes previstos para la finca Peñalba, ha apoyado la presentación del recurso porque la Comunidad está interfiriendo en competencias municipales. 'Creemos que un plan se aprueba o no se aprueba. No se puede dejar una parte colgando', explica Alberich. IU defiende que se proteja el suelo de la zona de La Huerta, y en cuanto al hotel consideran que es necesario un estudio con mayor detenimiento. 'Pero el foro adecuado es el Ayuntamiento, no la Comunidad', dice Alberich.

Para Ecologistas en Acción este recurso demuestra que el equipo de gobierno protege los intereses urbanísticos por encima de los medioambientales. 'Se han quitado la máscara', comenta Alfonso Murias, portavoz de la organización ecologista. El alcalde considera que los ecologistas olvidan que el Ayuntamiento ha declarado protegidas de forma voluntaria las 50 hectáreas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_