El Tribunal Supremo anula la expropiación del mayor solar del centro de Jerez
La finca urbana El Altillo, la mayor del centro de Jerez, con 80.000 metros cuadrados, debe volver a ser propiedad de las hermanas De la Quintana González, según la sentencia del Tribunal Supremo. La resolución considera que el proceso de expropiación iniciado por el Ayuntamiento de Jerez hace 15 años no fue legal porque se incumplieron los requisitos administrativos previsto por la ley. El Gobierno local, sin embargo, cree que la decisión judicial no puede ser cumplida porque se refiere a unas actuaciones que nunca fueron llevadas a cabo.
El Ayuntamiento de Jerez debió publicar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del que nació el Plan Parcial y que amparaba la expropiación de El Altillo. Este es el principal error que ha encontrado el Supremo en la actuación municipal, por lo que establece: 'Los actos administrativos son disconformes a Derecho y los anulamos'. La sentencia revoca, además, la dictada en 1996 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, aún observando algunas irregularidades, explicó que la publicación en el año 1992 de la nueva Ley del Suelo suponía una amnistía para algunas de las actuaciones urbanísticas llegadas a los tribunales en aquel entonces.
Las hermanas De la Quintana celebraron con júbilo la sentencia, calificaron de 'calvario' el largo proceso judicial y calificaron al alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, como 'un demonio que se ha intentado apoderar de todo esto y merece ir a la cárcel'.
La portavoz municipal, Antonia Asencio, afirmó que el proceso de expropiación empezó de cero a partir de 1995 aprovechando el recién aprobado PGOU de la ciudad. 'Las actuaciones anteriores a 1995, a las que se refiere el Supremo, no se culminaron y, por tanto, no pueden ser anuladas', argumentó. Asencio recordó, por otra parte, que las interesadas renunciaron el pasado año a todas las acciones legales emprendidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.