_
_
_
_

El jefe de nefrología del Consuelo apunta a los dializadores como causa de las muertes

Los abogados de los familiares insisten en la imputación de los directivos de Baxter

Las muertes de enfermos renales en Valencia no fueron naturales. Así lo dijo ayer el responsable de nefrología de la Clínica del Consuelo, Manuel Angoso, en su comparecencia ayer ante el juzgado, según comentó el abogado de los familiares de los fallecidos, Manuel Mata. El médico señaló que los análisis practicados al agua y a los líquidos empleados en las sesiones de diálisis arrojaron resultados normales y que sospechó de los dializadores como causa de los fallecimientos poco tiempo después de producirse. El martes, la empresa Baxter, proveedora de los filtros, hizo público un informe que rechazó toda relación entre los dializadores y los fallecimientos. Mata insistió en la imputación de técnicos de la firma.

El abogado de las familias de los fallecidos señaló que las declaraciones de Angoso ante el juzgado número 7 de primera instancia de Valencia, que practica las diligencias previas sobre la muerte de seis enfermos renales en Valencia entre el 21 y el 29 de agosto, fueron 'claras, contundentes y clarificadoras'. Según Mata, Angoso rechazó el origen casual de los fallecimientos. Las muertes fueron 'súbitas' y 'causadas por agentes externos'. El responsable de nefrología de la clínica valenciana también afirmó que en las fechas en las que se produjeron las muertes el sistema de purificación de agua y los procesos de concentrado de los líquidos de diálisis funcionaron correctamente y que sus sospechas se dirigieron hacia los dializadores desde el día 30 de agosto, un día después del fallecimiento de tres enfermos.

Estas declaraciones se producen un día después de que la empresa proveedora de los dializadores, la multinacional Baxter, presentara un informe que le exculpa de responsabilidad. Un documento de TÜV Product Service, la principal empresa europea de certificación en productos sanitarios señala que los análisis practicados a los dializadores fueron 'plenamente satisfactorios' y no encontró 'conexión entre el dializador y los fallecimientos'. El director médico de la División Renal de Baxter en Europa, José Divino, fue más lejos y recordó antecedentes como tres fallecimientos en Suecia y otros casos similares en los que la culpa fue el agua.

Para Mata, la información aportada por Angoso 'refuerza' la necesidad de imputar a los directivos de la empresa Baxter. Tanto el abogado de los familiares como el letrado de la asociación de enfermos renales Alcer, Salvador Sastre, ya han solicitado esta medida. Según Mata, el nefrólogo del centro valenciano explicó ante el juez el procedimiento de una sesión de hemodiálisis y los elementos técnicos que intervienen en la misma. Su comparecencia permitió descartar 'cada vez más' que hayan sido otros elementos ajenos al dializador los causantes de las muertes, según el letrado de las familias.

Manuel Mata, quitó importancia a los resultados obtenidos por la entidad evaluadora europea, como también hizo ayer la ministra de Sanidad, Celia Villalobos. De un lado, explicó el abogado, existe un lote de 496 dializadores que fueron reparados y puestos de nuevo en el mercado, y que fueron utilizados en los hospitales de La Princesa en Madrid y Virgen del Consuelo en Valencia, de los cuales la empresa certificadora sólo ha analizado seis, por lo que los resultados no son determinantes. Tampoco comparte la idea de que los problemas tuvieran que ver con el agua. Esta es una 'posibilidad descartada', ya que los informes elaborados por la Consejería de Sanidad confirman el buen estado de la misma. Además, 'las redes de agua de Madrid y Valencia son totalmente distintas', destacó Mata. Aunque sí subrayó otros 'puntos en común' entre los fallecimientos. Tanto en los seis enfermos fallecidos tras someterse a sesiones de hemodiálisis en el Consuelo, como otros cuatro muertos en el hospital la Princesa de Madrid, fueron tratados con dializadores Athane A-18 de Baxter correspondientes a un lote que fue sometido a un sellado tras detectarse fugas en los aparatos. Mata dijo que tras reunirse con familiares de los fallecidos en Madrid, la próxima semana presentará en los juzgados de esta ciudad las denuncias por las muertes.

Mientras, el grupo socialista de las Cortes anunció que pedirá la comparecencia del consejero de Sanidad, Serafín Castellano, 'para que dé explicaciones de forma urgente e inmediata' sobre las investigaciones para esclarecer las causas de la muerte de los enfermos renales. Por su parte, el portavoz de Sanidad del PP en las Cortes Valencianas, Antonio Clemente, manifestó ayer que las declaraciones del portavoz parlamentario socialista, Joaquim Puig, son una 'frivolidad política'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_