Compromisos preelectorales para reformar el Estatuto
Los socialistas valencianos expresaron ayer su decidido apoyo a una reforma del Estatuto de Autonomía impulsada desde el conjunto de las fuerzas progresistas de la Comunidad Valenciana. La ejecutiva del PSPV emitió una declaración con ocasión de la jornada del Nou d'Octubre que recogía una denuncia expresa de la política autonómica desarrollada por el PP desde el Gobierno y el Consell: 'Las mayorías de derecha en las Cortes Generales y en las Cortes Valencianas han supuesto un freno, cuando no retroceso, para el desarrollo del autogobierno en todas las comunidades autónomas', reza la nota. También recuerda los obstáculos formulados por la derecha valenciana hace dos décadas para 'reconocer el País Valenciano como una comunidad histórica'.
A partir de tales premisas, los socialistas proponen 'superar esa anormalidad que pesa' sobre las instituciones y el pueblo valenciano a través de un reforma del Estatuto de Autonomía impulsada por los socialistas 'en colaboración con la izquierda y las fuerzas de progreso' del País Valenciano.
Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV, avanzó por la mañana en una rueda de prensa la invitación formal a todas las fuerzas de izquierda para alcanzar 'un compromiso previo a las elecciones sobre la reforma del Estatuto de Autonomía'.
El dirigente socialista apostó por asumir competencias que no constituyan un 'lastre' económico para la Generalitat y afirmó que la reforma no es problema jurídico sino político, porque persigue 'mejorar las condiciones de vida de la gente'.
Pla definió tres puntos que sustentarían los posibles acuerdos preelectorales: el funcionamiento democrático de las instituciones, la ampliación del nivel de competencias y la distribución territorial del poder.
El dirigente socialista sugirió que la Acadèmia Valenciana de la Llengua debe incluirse en el Estatuto como institución permanente de la Generalitat para 'más fuerza'.
Pla propuso una reflexión sobre el papel de las Cortes Valencianas; el desarrollo del pacto local; la reforma del Senado como cámara de representación territorial y una definición de las relaciones de la Comunidad Valenciana con la Unión Europea.
El secretario general del PSPV negó verosimilitud a los comentarios recurrentes de Eduardo Zaplana en torno a una posible reforma del Estatuto de Autonomía y solicitó al presidente de la Generalitat que evite los comentarios públicos sobre el contenido de algunos de sus encuentros privados en aras de la 'seriedad' institucional. Pla citó el programa Tómbola de Canal 9 como el espacio adecuado para 'el intercambio desde el punto de vista de la frivolidad'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.