_
_
_
_
ANTOLOGÍA DE BABEL | POESÍA

En un museo

En la grávida bruma de las salas,

con su luz disecada y blanquecina,

el esplendor exacto del ingenio,

el talento radiante: el pincel minucioso

que trazó la espiral de los brocados,

la textura

de la capa de armiño de una reina muy pálida,

el guantelete en escorzo del rudo condotiero,

el sutil esfumado que ahonda el laberinto

de un jardín con arroyos y dragones,

y el tibio azul en jaspes de un río funerario,

la pincelada breve que da brillo a una gema,

y el vibrante caballo de crines de arabesco,

cuajado de atalajes,

el esmalte almelado de un laúd

tañido por un ángel sonriente,

la perspectiva que finge

lejanías herméticas,

la viveza veraz

del horror en los ojos de los mártires...

Muy bien. Enhorabuena a todos los artistas.

Buen trabajo.

Pero la vida ocurre tan sólo en el presente,

en el fluido veloz

de la insignificancia,

aferrada al anhelo fugitivo:

la adolescente de la mochila caótica

que se sienta en un banco y se descalza

delante del retrato del monarca severo

que se apoya arrogante sobre un globo terráqueo,

y el sudado marfil de los pies breves,

y la lenta rocalla de su pelo barroco

entre el oro barroco de cetros y coronas.

Dos sandalias gastadas sobre el mármol

de la galería adusta en que se exhibe

la hermosura terrible y detenida,

cautiva en la inmortalidad más heladora:

lo que vive en el tiempo sin el tiempo.

Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz, 1960) es autor de libros como Vidas improbables (Visor) y Escaparate de venenos (Tusquets).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_