_
_
_
_

El TSJA no descarta que Anticorrupción investigue el robo de sumarios en Marbella

Méndez de Lugo dice que tendrá que intervenir si se descubre una trama

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Augusto Méndez de Lugo, no descarta que la Fiscalía Anticorrupción se haga cargo de la investigación del robo de sumarios ocurrido este verano en los juzgados de Marbella. Méndez de Lugo considera que la fiscalía especial tendrá que intervenir si 'la causa abierta determina que existe una trama'. Tanto el presidente de la Audiencia de Málaga, Manuel Torres Vela, como la consejera de Justicia, Carmen Hermosín, se han pronunciado ya a favor de que intervenga Anticorrupción.

Méndez de Lugo, afirmó ayer que si las conclusiones de la investigación judicial abierta en Marbella apuntan a que existe 'una trama de corrupción evidente, tendrá que intervenir la Fiscalía Anticorrupción', informa Efe. Añadió que será el fiscal jefe de Málaga, Manuel Villén, quien debe decidir la intervención de esta fiscalía especial, que ya actúa en numerosos procedimientos judiciales abiertos contra el alcalde de Marbella. Trece de los 15 sumarios desaparecidos en tres juzgados de la ciudad son causas abiertas contra Jesús Gil.

El presidente del TSJA reconoció que el robo de los sumarios 'daña tremendamente' la imagen de la Justicia, porque los ciudadanos no se explican cómo pueden suceder 'fenómenos tan anómalos, con una facilidad tremenda' y admitió que pudo haber negligencia en la custodia. Aunque precisó que se trata de documentos con los que se trabaja 'continuamente' reconoció que 'algo ha fallado' porque 'tampoco es normal que nadie eche de menos ocho o diez tomos'. Expresó su confianza en que los sumarios serán reconstruidos y aseguró que no quedarán impunes los delitos que se investigaban, ni el robo de estos documentos.

Méndez de Lugo reconoció que se podía haber actuado 'con mayor celeridad', aunque subrayó que cuando el alto tribunal andaluz y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tuvieron conocimiento del caso, 'actuaron con la máxima rapidez posible'. Respecto a la investigación abierta por la sala de gobierno del TSJA para determinar la responsabilidad de los secretarios, oficiales, auxiliares y agentes de los juzgados marbellíes, no quiso desvelar detalles, aunque insistió en que 'se intentará esclarecer hasta el final'.

Señaló que para descongestionar la 'elevada carga competencial' de los juzgados de Marbella, la sala de gobierno del TSJA y la Consejería de Justicia de la Junta han solicitado al CGPJ la creación de dos nuevos de primera instancia e instrucción en esta localidad. De esta forma y tras la inauguración hoy del nuevo juzgado número 8, la ciudad alcanzaría la decena de órganos judiciales. Méndez de Lugo consideró que Torremolinos, donde también se han disparado los casos últimamente, también debería disponer de nuevos juzgados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_