_
_
_
_

Un obrero fallece y otro sufre heridas muy graves en dos accidentes laborales

Oriol Güell

Un pintor murió ayer y un obrero de la construcción resultó herido muy grave en sendos accidentes laborales ocurridos en Madrid y Pozuelo de Alarcón. Emilio José Canales Mayordomo, de 25 años, murió a la 1.00 de ayer en el hospital Puerta de Hierro por un traumatismo craneoencefálico 'irreversible' sufrido el pasado lunes al caer desde ocho metros de altura en un chalé de la calle Saturno, 31, en Pozuelo de Alarcón, según el sindicato CC OO y fuentes hospitalarias.

El trabajador 'se escurrió' cuando pintaba desde una escalera la fachada del chalé, de dos plantas, y cayó al suelo, golpeándose la cabeza con una barandilla de obra, según informó a Comisiones Obreras el vecino del chalé contiguo.

Representantes del sindicato, que acudieron al lugar del accidente, comprobaron que Emilio José no contaba con las medidas de seguridad que le hubieran permitido utilizar el cinturón anticaídas. La escalera en la que estaba subido, de unos 10 metros de altura, tampoco tenía pasamanos o topes para quedara fija en el suelo.

'Todo esto incumple la Ley de Riesgos Laborales', informó CC OO. Por este motivo, el sindicato ha presentado una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. Facultativos del Sercam acudieron al lugar y trasladaron al pintor al hospital Puerta de Hierro, donde permaneció en la UVI sin que pudiera recuperarse de las heridas.

Emilio José es el vigesimosexto empleado de la construcción que muere en lo que va de año en la región en accidente laboral. Todos los anteriores eran empleados eventuales, aunque ayer CC OO desconocía para qué empresa trabajaba el fallecido o si éste trabajaba por su cuenta. La familia que reside en el chalé donde falleció el pintor 'está de vacaciones y no ha podido ser localizada', informó CC OO.

'Riesgo de muerte cerebral'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, Antonio L.R., de 31 años, se encontraba anoche en estado 'muy grave y con riesgo de muerte cerebral' en el hospital Clínico de Madrid, según fuentes sanitarias. El obrero cayó desde el cuarto piso hasta un andamio situado en la segunda planta porque el montacargas que manipulaba se precipitó al vacío por causas que anoche se desconocían.

Fuentes del Insalud señalaron que el herido no tenía el arnés de protección sujetado cuando atendieron al accidentado, que se encontraba inconsciente y con heridas 'de extrema gravedad' en la cabeza.

El accidente ocurrió sobre las siete de la tarde en un edificio en rehabilitación del número 43 de la Gran Vía. Una dotación de Bomberos del Ayuntamiento hizo posible que el herido recibiera la primera atención médica en el mismo lugar en el que quedó tendido. Posteriormente fue desplazado, inmovilizado, hasta la UVI del 061, que le trasladó al hospital Clínico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_