_
_
_
_

El BSCH y Royal Bank pagarán 100.000 millones por el 85% de Seur

El grupo de transporte urgente unificará antes su estructura de capital

El BSCH y Royal Bank of Scotland, a través de Vista Capital, sociedad de inversión de ambos, ha firmado una carta de intenciones para comprar la mayoría de Seur. El cierre de la venta está previsto para final de este año, cuando se recomponga la compleja estructura accionarial de Seur, en la que participan 84 franquicias que no consolidan resultados. Aunque no hay datos oficiales de la compra (al no ser hoy una empresa única), fuentes del mercado calculan que se comprará el 85% por unos 100.000 millones de pesetas.

El sistema de multipropiedad de Seur, en el que 84 franquiciados repartidos por todo el territorio nacional se reparten el capital en distintos porcentajes, estaba bloqueando el desarrollo futuro en un sector que necesita nuevas y grandes inversiones para engancharse a la competencia de los nuevos sistemas de distribución (Internet), así como para conseguir una expansión internacional, según explicó ayer el vicepresidente ejecutivo de la firma de transporte urgente, Ramón Mayo.

Tras la culminación de la operación por la que Vista Capital (sociedad del BSCH y su aliado el Royal Bank of Scotland) asumirá la mayoría del capital y del consejo, está previsto que continúe el mismo equipo de gestión (al menos por tres años) que ha desarrollado la empresa con un sistema societario tan particular (apenas hay algún caso similar en Alemania y Francia), en el que las franquicias tienen repartido el capital del franquiciador.En estos momentos, al menos el 85% del capital de las franquicias se ha apuntado al proyecto de unir su capital para la venta. Las franquicias que no se sumen a este proyecto pueden seguir operando por su cuenta.

'Era inevitable lograr un acuerdo para cambiar la estructura societaria para poder consolidar resultados económicos y plantear un plan de desarrollo internacional único que se vea reforzado con la clara posición de líder en el mercado nacional del transporte urgente con el 45% del total', recalcó Mayo.

Seur facturó el pasado año 65.111 millones de pesetas (ventas sumadas), y las previsiones para este año son de 73.000 millones, es decir, un aumento del 12,1%. Hasta final de junio pasado vendió por valor de 35.000 millones, de los que 2.023 millones proceden del mercado exterior, la asignatura pendiente de la empresa que se quiere abordar con esta operación.Seur dispone de 330 puntos de venta, con los que está presente en 220 poblaciones, a las que da servicio un equipo de más de 7.000 trabajadores entre empleados, repartidores y conductores de vehículos, que manejan una flota de más de 3.500 vehículos. El equipo gestor de Seur barajaba para el desarrollo futuro dos posibilidades: la alianza con socio estratégico internacional o la entrada de un socio financiero que aportara nuevos recursos. Para las dos vías era inevitable que se reestructurara el capital para contar con una capacidad de decisión uniforme, ya que en la actualidad puede darse una casuística de 84 posibilidades distintas a la hora de abordar el negocio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_