_
_
_
_
FINANCIAL TIMES | REVISTADE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Eslóganes y pobreza

(...) Debería provocar una alarma general el que los líderes políticos reunidos en Génova empiecen a adoptar las tácticas de los manifestantes, utilizando artificiosos eslóganes en lugar de argumentos lógicos que traten de la ayuda a los países más pobres del mundo.

Bush (...) ha sugerido que la Asociación Internacional de Desarrollo (...) debería conceder más ayudas y menos préstamos. (...) Debería considerar que prestar tiene más ventajas que donar fondos. Con una obligación de devolución, los países tienden a emplear los préstamos prudentemente, (...) y, además, éstos les ayudan a adquirir experiencia en el uso de créditos. (...) Pero no se confundan. Las ayudas siempre jugarán un papel fundamental en la ayuda al desarrollo, especialmente tras conflictos bélicos o desastres naturales. (...)

Si Bush quisiera realmente comprometerse con el incremento de ayudas a los países más pobres, no debería tener que mirar más allá de su propio presupuesto. Estados Unidos dedica a ayudas tan sólo el 0,1% de la renta nacional, pero Bush no formaliza ningún compromiso adicional en este sentido. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Hay que destacar dos hechos indiscutibles: en primer lugar, que la ayuda internacional es costosa, (...) y en segundo lugar, que el Banco Mundial no es una agencia de ayuda. Los líderes del mundo industrializado deberían ayudarle a realizar préstamos a los países más pobres y proporcionar disciplinas adecuadas a sus deudores.

Londres, 19 de julio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_