_
_
_
_
ESTRENO | 'Operación Swordfish'

Travolta se debate en 'Swordfish' entre la patria y el terror

El actor intenta de nuevo encauzar su carrera

Joel Silver, productor de Operación Swordfish, compara su nueva película de acción con un lienzo de Jasper Johns en el que, dice, 'nada es blanco o negro y todo se ofrece en grabaciones de gris'. Al frente del reparto, John Travolta exprime la ambigüedad de su personaje, un agente federal sin escrúpulos morales y cegado por una férrea determinación por combatir el terrorismo internacional. El filme marca el enésimo regreso del galán de Hollywood a la élite taquillera.

'La película gira en torno a una cuestión central: ¿Es válido sacrificar a unos pocos para salvar a muchos?', afirma Travolta. 'Es una pregunta importante que probablemente suscita sentimientos diferentes en cada persona. Gabriel es un tipo práctico, con una visión militarista del mundo, y cree en el bien mayor para un mayor número de personas. Él prefiere sacrificar a unos pocos para salvar a muchos'.

El agente Shear identifica el terrorismo internacional como una amenaza directa contra la sociedad estadounidense. Recluta a un grupo de mercenarios y a una dudosa compañera, Ginger, que borda la bellísima Halle Berry, para iniciar la guerra sucia contra los terroristas y aquellos Estados que les ofrecen cobijo. Antes debe financiar la misión y fuerza para ello la colaboración de un pirata informático, en la figura del actor australiano Hugh Jackman. Con la habilidad del hacker podrá apropiarse de los fondos reservados acumulados en una cuenta bancaria del FBI. No habrá obstáculo que le desvie de su objetivo.

La advertencia preliminar también salva las espaldas de Travolta. Su personaje cruza la barrera de la legalidad hasta mimetizar las acciones de sus enemigos, los terroristas. En el asalto al banco retiene a una veintena de rehenes que volarán por los aires en cuanto los agentes del FBI den un paso en falso. 'No es un terrorista, es un patriota al estilo de los espías militares. Estos tipos deben tener una determinada forma de pensar para poner en marcha operaciones secretas o atacar Bagdad', afirma el actor.

'Cada persona lo interpretará a su manera', dice Dominic Sena, director de Operación Swordfish. 'Personalmente, pienso que no sería malo que alguien persiguiera a los personajes como Idi Amin y Ben Laden de nuestros días. El personaje de Travolta quizá no se mueve en el terreno moral más exquisito y no es un tipo bueno ya que la gente muere, pero su visión es más amplia'.

Travolta tuvo reparos con el filme en una primera etapa. Interpretó con éxito al malo de la película en Pulp Fiction o en Face Off, pero en esta ocasión echó en falta aspectos agradables en la personalidad de Gabriel Shear. Una sonrisa se ilumina ante la inevitable pregunta sobre su retorno triunfal a las pantallas mundiales vía Operacion Swordfish. 'Abrazo esa idea del retorno. Me tiene sin cuidado lo que se diga siempre que juegue en mi propio beneficio'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_