La policía sevillana patrullará de modo intensivo la zona de movida
Las recientes agresiones y peleas en las zonas de movida en Sevilla han generado una gran polvareda en la opinión pública, por lo que tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Policía Local extremarán sus patrullas y controles durante este próximo fin de semana.
A lo largo de los pasados años la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía en la capital hispalense se ha reducido en algo más de 300 agentes. Según reflejaron diversas informaciones a lo largo de la pasada semana, las zona de movida o de botellón tan sólo están vigiladas por unos seis patrulleros. Pero el asesinato de Martín Díaz a finales del mes de junio o el apuñalamiento de la calle Arjona del pasado fin de semana han motivado que las autoridades policiales preparen de manera extraordinaria estos fines de semana venideros.
Así, se incrementarán la vigilancia y las identificaciones en estas zonas. Los agentes también intentarán requisar todas las armas blancas que pudieran portar los jóvenes y que les puede suponer una multa de hasta 400.000 pesetas. También se harán controles de drogas y se vigilarán los establecimientos en los que se pudiera vender alcohol a menores de edad o sin permiso.
Esta medida disuasoria de los agentes locales y estatales tiene por el momento un carácter extraordinario y temporal, aunque se podría prolongar en el tiempo todo lo que fuera necesario, según asegura una fuente próxima a estos operativos.
El gran problema de esta medida es que supone un incremento considerable de la carga de trabajo de los agentes, ya que por el momento no se prevé ningún incremento en el número de policías destinados en la capital hispalense.
Hasta el momento, la única propuesta concreta es la del alcalde, Alfredo Sánchez Montesesirín, para crear una mesa de coordinación para lograr la 'convivencia ciudadana en la noche de Sevilla'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.