_
_
_
_
Entrevista:JUAN ANTONIO DURÁN | SOC. DE EXCURSIONISTAS

'Hacer deportes de riesgo sin preparación es una temeridad'

Mientras muchos disfrutan haciendo zapping cómodamente instalados frente al televisor, a Juan Antonio Durán le priva el descubrimiento de las cavidades más insospechadas. Tiene 43 años y hace espeleología desde los 15. Y piragüismo, y montañismo, y otros deportes no menos exigentes para el cuerpo. Presidente de la Sociedad Malagueña de Excursionistas, confiesa que a veces siente miedo, pero que lo controla.

Pregunta. ¿La gente le parecerá demasiado sedentaria?

Respuesta. Es demasiado cómoda, quiere las cosas hechas. Y eso no es bueno para el cuerpo; hay que tener más inquietudes. Es importante para el físico, para el espíritu y el conocimiento. Estar en contacto con la naturaleza, te abre un mundo que te enriquece y te da una perspectiva diferente.

P. ¿Le tacharán de rarito?

R. Los que me conocen ya están acostumbrados, pero sí, cuando empecé me decían que estaba loco. Pero se pueden practicar perfectamente deportes de riesgo, siempre que sea un riesgo controlado. Hay que hacer cursos y prepararse. Hay técnicas que son seguras y hay que conocerlas antes de aventurarse. Mucha gente se va de escalada con los amigos con material precario y sin preparación. Es una temeridad. No es recomendable porque lo que te juegas es tu vida.

P. ¿Qué le parecen los que no se mueven del sofá?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

R. (Se ríe) Todos están a tiempo de empezar. Pero que hagan deporte no significa que tengan que hacer lo mismo que nosotros. Yo recomendaría que no se limiten al deporte a través de la televisión, sino que se levanten del sofá, que paseen por su barrio, que cojan la bici. Lo mejor del deporte es hacerlo, no sólo verlo a través de la tele. Es bueno hacer actividades, pero no hay que hacerlas al límite, sino respetando las capacidades de cada uno. Cada persona tiene que ser consciente de sus limitaciones.

P. ¿La Sociedad de Excursionistas tiene cierta función científica?

R. En cierto modo sí porque hemos descubierto yacimientos arqueológicos de pinturas y lo hemos puesto en conocimiento de Cultura o hemos hecho la topografía de numerosas cuevas de la provincia.

P. El turismo de aventura empieza a ser un negocio. ¿Está controlado?

R. No hay nada legislado, la Junta ahora quiere hacerlo. Nuestra recomendación es que si alguien quiere hacer turismo de aventura se informe bien y tenga la certeza de que va con monitores preparados. El problema es que al ser un negocio importa el número y la rentabilidad. Meter mucha gente en un cañón sin monitores preparados es una irresponsabilidad. No estamos en contra de estas empresas, pero le recordamos a la gente que busque muy bien y contrate una empresa seria porque lo que se juega es la vida.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_