L'Altet supera en pasajeros al aeropuerto de Tenerife
La terminal alicantina mantiene un crecimiento del 10% y espera 6,5 millones de turistas
El mes de mayo ha marcado un antes y un después en la historia del aeropuerto de Alicante que consiguió alcanzar los 610.000 pasajeros en tan sólo cuatro semanas. Por primera vez en su historia consigue unos resultados por encima del aeropuerto de Tenerife y muy próximos al de Las Palmas de Gran Canaria, que consigueron 600.000 y 622.000 pasajeros respectivamente.
Por este motivo, la dirección de L'Altet estima que, con las previsiones cerradas, el aeropuerto de Alicante durante los meses de mayo, junio, julio y agosto se mantendría en el quinto lugar de toda España en cuanto a volumen de pasajeros. Una situación que permite, en un futuro próximo, al aeropuerto de Alicante pensar en dejar de ocupar el séptimo lugar en la escala nacional y subir de categoría. Aunque este liderazgo del quinto lugar sólo se mantendrá durante los meses estivales, la dirección de L'Altet destaca que este aeropuerto se encuentra entre uno de los que más crecimiento turístico registra, consolidando un aumento del 10% de media, con lo que dentro de 'unos pocos años' podría alcanzar los nueve millones de turistas que son los en la actualidad tienen Las Palmas y Tenerife.
El mes de junio, según el avance estadístico facilitado a EL PAIS, anuncia se cerrará con 680.000 turistas, y para los meses de julio, agosto y septiembre la media será de unos 700.000 mensuales. 'Estos resultados se deben al fuerte tirón de la demanda y a los nuevos vuelos con mayor capacidad operan en Alicante', explicó un responsable del gabinete de dirección.
El crecimiento constante del mercado británico, con más de un millón de turistas desde enero a mayo y un aumento del 13% respecto al año anterior, la recuperación de algunos mercados que se habían perdido, como el noruego, danés y el sueco, y el buen comportamiento del mercado nacional explican estos resultados que sitúan al aeropuerto de Alicante entre los que mayor tráfico turístico tiene en estos momentos, con un volumen de pasajeros superior a los aeropuertos de Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura o Menorca.
La dirección de L'Altet espera para final del ejercicio que el crecimiento medio de pasajeros sea de un 10%. Hasta el mes de mayo fue del 9,2%, con respecto al año 2000, un ejercicio que se consideró ya histórico para el aeropuerto de Alicante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.