La inflación en EE UU llega al 3,6% tras subir cuatro décimas en mayo
Fuerte aumento de los precios de la energía
Los datos proporcionados por el Departamento de Trabajos coincidieron casi plenamente con las previsiones de los analistas, que apuntaban a un incremento del 0,4% del IPC general y del 0,2% del índice subyacente.
Además de los precios de la energía, a la subida contribuyeron también los precios del transporte, que registraron una subida mensual del 1,2% y una tasa interanual del 4%. Por su parte, el precio de los alimentos subió un 0,3% respecto a abril, con una tasa interanual del 3,1%, mientras que la atención médica registró un aumento mensual del 0,3% y una tasa interanual del 4,6%.
Asimismo, el precio de la educación y de la comunicación aumentó una décima respecto a abril, lo que situó la tasa interanual en el 2,2%, y el de la vivienda un 0,4%, con un incremento interanual del 4,6%. En cambio, el precio de los artículos de confección se redujo un 0,9% respecto al mes anterior y un 1,8% en tasa interanual.
Algunos expertos han manifestado que los sucesivos recortes de los tipos de interés decididos por la Reserva Federal estadounidense (Fed) podían impulsar la inflación. Sin embargo, el instituto emisor, que se reúne los próximos 26 y 27 de junio, ha afirmado en varias ocasiones que no está preocupado por un repunte de la inflación.
En Italia, la subida del IPC en mayo fue del 0,3%, con lo que la tasa interanual se situó en el 3%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































