_
_
_
_
Crónica:Bicicleta Vasca
Crónica
Texto informativo con interpretación

Domínguez resiste el pulso del ONCE

El vallisoletano gana tras una subida a Arrate donde Beloki se probó con vistas al Tour

La última etapa de la Bicicleta Vasca, disputada ayer, regaló una pelea entre ciclistas al límite, pugna curiosa entre personajes instalados en segmentos del ciclismo que apenas suelen rozarse.

En la cima de Arrate, punto y final de la prueba, tiraron su reverencia los actores de la primera mitad de la temporada para dejar paso a los amigos del Tour. Un ciclista en el preámbulo de su forma, Joseba Beloki, se lió a tortas con otro, Juan Carlos Domínguez, con el depósito en las últimas pero con las ideas bien ordenadas. Lo suficiente como para rescatar tres segundos y adjudicarse la ronda, tercera de estas características que se adjudica esta temporada. Beloki acaba de despertar para el ciclismo, obligado a buscar el pedaleo adecuado a destiempo tras fracturarse una costilla en la París-Niza. Domínguez, en cambio, sólo quiere desconectar, hacer recuento de los éxitos cosechados en la primera mitad de la campaña ( Aragón, Asturias y Bicicleta Vasca), y reaparecer en la Vuelta. El Tour se pasará de su concurso, pero no del de Beloki. Este último se ha declarado prometido a la ronda francesa, hechizado por su leyenda. Le van sus puertos, el calor de julio y su historia, que el año pasado quiso incluirle como una revelación en el tercer cajón del podio.

La etapa decisiva de la prueba presentaba a un líder, Domínguez, apretado por tres ciclistas del ONCE-Eroski: Igor González de Galdeano (a 7s), Zarrabeitia (a 9s) y Beloki (a 25s). Un escenario clásico, con los de Saiz en emboscada y el corredor del iBanesto.com a administrar el rompecabezas. Beloki lo intentó de lejos, en el penúltimo puerto del recorrido, y acabó intentándolo también de cerca. Domínguez le dejó hacer en ambos casos, primero arropado por Jiménez y Santi Blanco -soberana paliza para ambos- y más tarde, jugándosela al instinto. La empinada ascensión al Santuario de Arrate enseguida pintó un escenario complicado para Domínguez, aislado, sin gregarios, y rodeado de onces. Así que el vallisoletano tiró de manual para controlar en la distancia a Beloki (el más alejado en la general, pero no mucho) y agarrarse al cuello de Galdeano y Zarrabeitia. Igor quiso rematar a Domínguez, atacó y su gesto, entre impaciente, ambicioso y legítimo, quizá arruinó las expectativas de su equipo. Y sobre todo las de Beloki.

Con las manos en la parte baja del manillar, Domínguez expuso las novedades que él mismo se ha impuesto esta temporada: más entrenamiento en cuesta, ahora que la edad (30 años) le ha convertido en un tipo menos explosivo pero más resistente. Resistió, por tres segundos.

Probaturas para el Tour

Ajenos a los esfuerzos de Beloki, el resto de interesados por el Tour escogió la discreción en una prueba rescatada por Miguel Induráin como barómetro de forma cara al mes de julio. Armstrong, Heras, Rubiera, Jiménez, Blanco o Zubeldia han pasado de puntillas por la carrera, ensayando tests privados en los puertos. Cuando Domínguez descanse, estos pasarán sus primeros sofocos. 5ª etapa: 1. I. Basso (Fassa Bortolo) 4h 01.40. 2. J. Beloki (ONCE-Eroski) a 1:20. 3. A. Kintana (Jazztel) a 1:38. 4. J. C. Domínguez (ibanesto.com) a 1:42. 5. I. G. de Galdeano (ONCE-Eroski) a 1:42. 6. M. Zarrabeitia (ONCE-Eroski) a 1:42. 7. B. Fernández (Euskaltel) a 1:42.

General final. 1. J. C. Domínguez (ibanesto.com) 18h 33.10. 2. J. Beloki (ONCE-Eroski) a 3. 3. I. G. de Galdeano (ONCE-Eroski) a 7. 4. M. Zarrabeitia (ONCE-Eroski) a 9. 5. P. Tonkov (Mercury) a 35. 6. A. Kintana (Jazztel) a 1:13. 7. G. Trentin (Cofidis) a 1:16.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_