_
_
_
_
AULAS

Interinos a la espera

Las más de 10.000 firmas recogidas para exigir un cambio en el sistema de acceso a la función pública docente o el paro realizado por el profesorado interino andaluz el pasado 29 de marzo no han servido de momento para que la Administración se haga eco de las reivindicaciones salariales y laborales de este colectivo docente, que en Andalucía lo forman unos 18.000 profesores.

El Sindicato Andaluz de Docentes Interinos (SADI) denuncia que, pese a sus reiteradas ofertas de diálogo con la Junta, la Consejería de Educación no ha aceptado a sentarse a dialogar en una mesa sectorial sobre este asunto. Por contra, el sindicato resalta la buena disposición que han encontrado en los grupos de la oposición a la hora de debatir sobre las necesidades de este colectivo docente. Así, SADI explica que el PP se ha comprometido a presentar antes de las vacaciones un plan de empleo y estabilidad de los docentes interinos andaluces. Por su parte, CC OO solicita que se regule un nuevo sistema de acceso que valore más la experiencia previa de los docentes, como ocurrió durante algunos años tras la aprobación de la LOGSE.

Más información
El profesorado contratado en las universidades andaluzas sobrepasa los límites de la LRU
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_