_
_
_
_

Berlusconi prepara una rebaja de impuestos y cambios en la RAI

La Liga quiere presidir una de las dos Cámaras

Rebajar el impuesto de sucesión y relevar al equipo directivo de la RAI son algunas de las medidas que se abordarán en el primer Consejo de Ministros, previsto para finales de junio, una vez completado el ritual legal. Berlusconi tendrá que recibir primero el encargo de formar Gobierno del presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi; nombrar los nuevos ministros, y superar el voto de confianza en un Parlamento amigo, donde cuenta con una confortable mayoría.

Los colores del nuevo Parlamento son netamente 'azules', con un total de 386 diputados del centro-derecha del total de 630 en la Cámara baja, mientras El Olivo se queda en 242. La otra fuerza presente con un número apreciable de escaños es el Partido de Refundación Comunista, con 11. La Liga se adjudica únicamente los puestos que han ganado sus candidatos en los colegios uninominales bajo las siglas globales de la Casa de las Libertades. Los 31 diputados del partido de Umberto Bossi no serán determinantes porque en la Cámara de Diputados la Casa de las Libertades dispone de una mayoría de 52 escaños. Más delicada es la situación en el Senado, donde el centro-derecha ha obtenido 177 escaños, lo que representa una mayoría de sólo 14, si se tienen en cuenta los senadores vitalicios frente a los 16 senadores de la Liga.

Más información
El Olivo designa a Rutelli como jefe de la oposición
Berlusconi arrasa en Italia y logra la mayoría absoluta en las dos Cámaras
El amo de Italia
Dossier documental:: Elecciones 2001 en Italia

El domingo, la Liga no recogió ni siquiera el 4% de votos requerido, quedándose en el 3,9%, exactamente igual que el partido de Antonio di Pietro, de reciente creación y que ha batallado con pocos medios. Un resultado deplorable si se lo compara con el 10% de las elecciones de 1996. Ayer, Bossi insistió en que lo importante es el programa, la llamada devolution que debe llevarse a cabo, dijo, en los primeros 100 días de Gobierno. Todo apunta, además, a que Bossi no figurará en el nuevo Ejecutivo, como el propio líder lombardo señaló a este periódico en una entrevista concedida antes de las elecciones, pero sí pugna por hacerse con la presidencia de una de las Cámaras. Los malos resultados de los padanos y la práctica desaparición del Parlamento de los partidos menores han gustado al empresariado italiano. El primero en felicitarse por la estabilidad de la que podrá gozar el Ejecutivo ha sido el presidente del Grupo Fiat, Paolo Fresco.

Pero Berlusconi tiene también ante sí la tarea de convencer a los Gobiernos europeos de las credenciales democráticas de su Gobierno y de la idoneidad tan discutida de su propia persona. En el plano judicial, Il Cavaliere tiene sobre todo la inquietud de la causa abierta por el caso Tele 5. España es otro país, y el juez Baltasar Garzón parece decidido a llegar hasta el final. Una de las primeras cuestiones que tendrá que afrontar Berlusconi será precisamente la del conflicto de intereses que le afecta tan directamente. Tal y como ha repetido a lo largo de la campaña electoral, espera encontrar una solución, sobre todo a la propiedad del 48% del Grupo Mediaset, en los primeros 100 días de Gobierno. También le ayudará a ganar credibilidad la ausencia de Umberto Bossi del primer plano político, aunque sí ocupará un cargo de importancia el líder del partido posfascista Alianza Nacional, Gianfranco Fini, que podría ser un vicepresidente.

Fini ha encontrado fuertes resistencias por parte de Israel y en muchas capitales europeas se le mira con desconfianza. Pero en Italia se le considera un político irreprochable, y el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, ha declarado ya que el nuevo Gobierno es legítimo. 'Lo era antes de ganar las elecciones, mucho más ahora'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Berlusconi piensa incluir también en un puesto destacado del Ejecutivo al líder centrista Pierferdinando Casini, aunque el hombre más importante del nuevo Gabinete será Giulio Tremonti, un abogado experto en cuestiones fiscales que se hará cargo de la cartera de Economía y Hacienda. Menos clara está la de Exteriores. La negativa de algunas personalidades independientes, y la escasa idoneidad de otras -llegó a hablarse del ex presidente Francesco Cossiga- ha complicado hasta el final la elección del jefe de la diplomacia. La última hipótesis es que asuma el cargo Letizia Moratti, miembro de una rica familia de Lombardía que asumió en el pasado la presidencia de la RAI.

Por su parte, Romano Prodi, presidente de la Comisión Europea y ex primer ministro italiano (1996-1998), envió ayer un telegrama de felicitación a Berlusconi por su triunfo, informa Bosco Esteruelas desde Bruselas. Prodi, que se mantuvo esquivo durante todo el lunes a la espera de conocer los resultados definitivos, instó al futuro jefe de Gobierno a que Italia mantenga una función de primer orden en el proceso de integración europea.

Francesco Rutelli se dirige a una reunión de la coalición de centro-izquierda El Olivo ayer en Roma.
Francesco Rutelli se dirige a una reunión de la coalición de centro-izquierda El Olivo ayer en Roma.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_