_
_
_
_

Una nueva coincidencia de PP y PSE con EH ahonda el enfrentamiento político en Guipúzcoa

PSE y PP votan con los 'abertzales' la devolución de un plan foral para invertir 4.518 millones

Mikel Ormazabal

El pleno de las Juntas Generales de Guipúzcoa, convocado para debatir un plan del Gobierno foral para invertir 4.518 millones de pesetas, derivó en una despiadada confrontación política y electoral entre los partidos nacionalistas PNV-EA y el bloque constitucionalista, resuelta con la devolución del proyecto presentado por Sudupe gracias a los votos de EH, PSE y PP.

Román Sudupe hizo hincapié en esta coincidencia de voto para criticar a socialistas y populares su 'estrategia política de castigar y a ser posible derrotar al nacionalismo democrático apoyándose en EH'. Como ha repetido estos días durante la campaña el candidato a lehendakari del PNV-EA, Juan José Ibarretxe, también Sudupe les acusó de 'utilizar el doble lenguaje' cuando 'nos exigen que en ningún caso utilicemos los votos de EH'.

El PSE y PP contraatacaron recordándole al diputado general que el Gobierno foral 'pactó los presupuestos de 2000 con EH cuando la tregua estaba rota, poco después del atentado contra el teniente coronel Pedro Antonio Blanco en Madrid y el mismo día del asesinato del socialista Fernando Buesa', afirmó el portavoz del PSE, Miguel Buen. A Sudupe le reprendió su decisión de prorrogar las cuentas pactadas con los independentistas y presentar un proyecto para invertir 4.518 millones 'después de vetar las iniciativas socialistas' presentadas con ese mismo fin.

El popular Íñigo Manrique fue más allá al afirmar que Sudupe 'lleva un año intentándonos engañar a los guipuzcoanos con vehementes condenas de ETA, cuando la verdad es que está sometido a la estrategia del nacionalismo radical'. El diputado general, tras reconocer que 'hemos pactado una vez con EH un tema relevante [los presupuestos]', le replicó que ese acuerdo 'ya no existe', e insistió en que va a 'prescindir de HB' y nunca aceptará sus votos 'hasta que se oponga a la violencia'.

Crispación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sudupe cuestionó a los partidos no nacionalistas si 'contar con los votos de EH es bueno para la paz y la libertad', a lo que Manrique contestó que el presidente de las Juntas, Iñaki Alkiza (EA) fue elegido con los votos de HB, formación que preside 'varias comisiones' de esta Cámara. Tanto Manrique como Buen le recordaron al diputado general que el consejo de diputados aprobó el pasado 27 de diciembre una partida de 64 millones para Udalbide, la asociación que gestiona las actividades de Udalbiltza, la Asociación de Electos vascos.

Durante el debate, que vivió momentos de gran crispación, salieron a la palestra la 'contradicción' entre la 'unidad de acción EH-PSE-PP y el aislamiento de los violentos que predican' los partidos constitucionalistas, afirmó el portavoz de EA, Joxan Rekondo. Manrique sostuvo que la afirmación de que PSE y PP utilizan los votos de EH es 'un argumento pueril, rastrero y miserable'.

La disputa entre Gobierno y oposición concedió todo el protagonismo del debate a Euskal Herritarrok, cuyo portavoz, Xabier Olano, encontró 'muy lógica' la coincidencia en el voto con socialistas y populares porque el Ejecutivo de Sudupe 'lo ha hecho tan mal que todavía, en mayo, no ha presentado el proyecto de presupuestos para este año, a pesar de la exigencia de la mayoría de la Cámara'.

La derrota infligida ayer al Gobierno del PNV-EA de la Diputación supone la retirada de un paquete de inversiones para financiar, entre otros, actuaciones como el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, el parque de bomberos donostiarra, los accesos a Chillida-leku, la autopista Eibar-Vitoria, los bidegorris, instalaciones deportivas y servicios socialies.

Por otro lado, las Juntas aprobaron 'condenar sin paliativos' los intentos de extorsión sufridos por deportistas vascos de alto nivel por parte de ETA. La moción fue apoyada por todos los partidos salvo EH.

El diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe, en un pleno de las Juntas Generales.
El diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe, en un pleno de las Juntas Generales.JAVIER HERNÁNDEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_