_
_
_
_

Porcelanosa fabricará 100 millones de piezas de porcelánico anuales

La empresa ha destinado 9.500 millones de pesetas a la nueva nave

María Fabra

La nueva nave, de 120.000 metros cuadrados, permitirá aumentar la producción de gres porcelánico de los 7.000 metros cuadrados que fabrica diariamente a 10 millones de metros cuadrados al año. Porcelanosa ha calculado una inversión para la planta de unos 9.500 millones de pesetas, que incluyen obra civil y maquinaria, y cuya instalación completa dependerá de las exigencias del mercado, aunque tiene una fecha prevista de unos tres años. Una importante parte de ella ya está en marcha y será inaugurada oficialmente hoy por el príncipe Carlos de Inglaterra. Las primera líneas comenzaron a funcionar en febrero de 2000, con la puesta en marcha del primer horno, y el segundo funcionará en junio. La planta fabricará gres porcelánico esmaltado, pulido y rectificado destinado, principalmente, a los países más fríos, debido a su baja absorción de agua y dureza.

Un estudio de KPGM del sector del azulejo entre 1998 y 1999, situaba a Porcelanosa, por primera vez, en segundo lugar en el ranking de empresas con mayor cifra de negocios, con 17.913 millones de pesetas. Las cifras se evalúan por firmas, no por grupo y, pese a ello, Porcelanosa presentó en el 99 el mayor beneficio de explotación, con 4.963 millones.

Un empleado se desplaza en bicicleta por la nueva nave de Porcelanosa.
Un empleado se desplaza en bicicleta por la nueva nave de Porcelanosa.ÁNGEL SÁNCHEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_