El Ayuntamiento quiere que la Feria de Abril, clausurada ayer, vuelva a celebrarse en Barcelona el año próximo
El Ayuntamiento de Barcelona desearía que la Feria de Abril de Cataluña ocupe el año que viene la misma zona de la Mar Bella donde se ha celebrado este año, pese a los problemas que podrían crear las obras del Fòrum 2004, según indicó ayer el primer teniente de alcalde Xavier Casas. El presidente de la Fecac, Francisco García Prieto, considera un éxito la experiencia de traer la feria a Barcelona.
La feria, que por primera vez en sus 30 años de historia se ha celebrado en la ciudad de Barcelona, se clausuró ayer y se calcula que la han visitado más de dos millones y medio de personas. La cifra es algo inferior a la de 2000. Miguel Terrino, secretario general de la Federación de Entidades Andaluzas en Cataluña (Fecac), la entidad organizadora, dice que se debe a que ha llovido cinco días de la pasada semana.
En la zona de la Mar Bella se instalará el nuevo parque zoológico y esto supondrá que una parte del espacio esté ocupada el año próximo. Lo que sí que está definitivamente decidido es que la feria se monte en el recinto del Fòrum 2004 ese año ya que se considera que será uno de los grandes atractivos de este acontecimiento cultural. Casas considera que se pueden mejorar algunas cosas como el alumbrado y algunos aspectos de la calle, y se ha mostrado contrario a que en el recinto se instalen discotecas porque, en su opinión, no forman parte de una feria ni de su espíritu, aunque dijo no estar en contra de quienes las defienden. La feria se clausuró con la actuación de Cantores de Hispalis y el tradicional castillo de fuegos artificiales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.