_
_
_
_

Desalojados 40 vecinos del pleno de Jerez que piden mejoras en sus barrios

Los manifestantes, que pedían mejoras en el suministro de agua y el alcantarillado de sus barrios, se mantuvieron en silencio hasta que la Policía Local, tras pedirles que tomaran asiento y no recibir respuesta, les desalojaron del salón de plenos del consistorio.

Fue entonces cuando se sucedieron los momentos de mayor tensión. Gritos, forcejeos y empujones forzaron la interrupción del pleno ante la mirada de estupefacción de los concejales, algunos de los cuales (del PP y del PSOE) pedían a los policías que dejaran permanecer a los vecinos en el salón.

Fue en vano. Tras 15 minutos, en los que la sesión sufrió tres interrupciones, se reanudó el debate, aunque con la ruidosa protesta de los afectados que permanecían en el exterior del edificio como incomoda banda sonora.

El vicepresidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), José López, contra el que se dirigieron varias consignas y pancartas, respondió en el pleno a las cuestiones planteadas por la oposición a raíz del desalojo de los vecinos.

López dijo, en referencia a dos de los portavoces vecinales, no estar dispuesto a negociar las mejoras de estos enclaves con 'auténticos provocadores' y añadió: 'Este delegado no va a caer en la trampa de los provocadores. Este delegado se sentará cada vez que haga falta con los vecinos de todo Jerez, pero no va a caer en el juego de auténticos profesionales de la provocación, y en esta sala esta mañana ha habido dos'.

El presidente de la Asociación de Vecinos de Las Flores, Miguel Romero, mostró su total indignación por 'la poca conciencia y humanidad demostrada por el alcalde de Jerez'. Según los manifestantes, los niños del barrio están sufriendo problemas de salud debido a que el abastecimiento del agua se hace directamente desde un pozo. 'Llevamos ya 11 años así', apostilló Romero.

Los dos principales grupos de la oposición, PP y PSOE, se apresuraron a censurar la actuación de la policía. En opinión del portavoz de los populares, Bernardo Villar, 'el alcalde se equivocó al ordenar el desalojo de los vecinos'.

El concejal del PSOE, Juan García, calificó de 'provocación grave' la actuación del delegado de Seguridad, Antonio Valera. 'Lo mejor que puede hacer el alcalde Pacheco es destituir a este delegado', agregó. Valera adujo que se trataba de mantener el orden público y negó que la policía actuara de forma represiva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_