_
_
_
_

Fidel Castro arremete de nuevo contra Argentina y Costa Rica por su voto negativo a Cuba en la ONU

Fidel Castro volvió ayer al ataque contra el Gobierno de Argentina por su apoyo a una resolución de condena contra Cuba aprobada la semana pasada en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. El mandatario cubano reiteró las acusaciones contra el ministro argentino de Exteriores, Adalberto Rodríguez Giavarini, a quien llamó de nuevo "lamebotas yanqui", el mismo calificativo que uso contra el funcionario hace dos meses y que desencadenó una crisis diplomática entre ambos países.

En un programa emitido el miércoles en televisión Castro leyó el texto de una carta dirigida al canciller Giavarini por el Secretario de Estado norteamericano, Collin Powell. Según el mandatario, en ella se pone en evidencia la estrecha cooperación entre ambos gobiernos para lograr la condena de Cuba en Ginebra. Castro llamó a Powell "general en jefe de los lacayos de América Latina", y expresó su "repugnancia" por lo sucedido "sin temor por lo que hagan".

Castro no hizo concesiones en sus criticas a las autoridades argentinas, que llegaron hasta el propio presidente. "El señor De la Rúa ya no es el presidente, quien tiene el poder es Cavallo [ministro de Economía]. Qué voy a decir del presidente. No puedo decir nada, porque ya no hay presidente, porque ya no preside este señor que hace declaraciones", aseguró Castro. "Allá fue el caballero a firmar el pacto de anexión en Québec (Canadá). Votó en Québec a favor de la anexión de Argentina a EEUU", señaló Castro, refiriéndose a la firma del acuerdo para poner en marcha el ALCA en el hemisferio en un plazo de 5 años.

En su comparecencia en televisión, Castro también criticó a otros países latinoamericanos por su voto contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, especialmente a Costa Rica, nación que calificó de "colonia estadounidense que tiene una población más proyanqui que los mismos yanquis". Afirmó que Costa Rica es "una subsidiaria de la mafia cubanoamericana de Miami, que cuenta allí con emisoras de radio y periódicos", coincidiendo sus declaraciones con la llamada a consultas del cónsul costarricense en La Habana y el anuncio de San José de que retiraría las credenciales al cónsul cubano en ese país, Juan Carlos Hernández. "Que le paguen el pasaje si quieren que se vaya, porque nosotros no vamos a pagar ese pasaje", aseveró Castro, y advirtió a las autoridades del país centroamericano que "no se atrevan a tocar al diplomático cubano".

En su intervención Castro arremetió además contra los presidentes de EEUU, George W. Bush, y de Canada, Jean Chretien, y su papel jugado en la Cumbre de Quebeq. Dijo que si Cuba hubiera estado allí no hubiese firmado "ni por todo el oro del mundo" el acta de nacimiento del ALCA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_