_
_
_
_

Los intereses políticos

Para el secretario de Estado Miguel Ángel Cortés, la Administración y las ONG deben avanzar hacia una comprensión de la cooperación española como 'complementariedad'.

'Por supuesto que cada ONG es libre de actuar como y donde quiera, y para eso debe contar con sus propios recursos', dice Cortés. 'Pero el uso de fondos públicos tiene que basarse en otros criterios. La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) forma parte de la política exterior de España, y se guía por unos principios que, como a nosotros nos han ido bien, queremos compartir con otros países'.

Cortés enumera esos principios: 'Defensa de la democracia, de los derechos humanos, del medio ambiente, de la igualdad entre hombres y mujeres, de la prosperidad creada por la economía de mercado'. Y añade: 'Además de principios, España tiene intereses políticos, culturales, históricos, afectivos y económicos. De ahí que haya preferencias geográficas para nuestra AOD: Iberoamérica, el norte de África, el África subsahariana de Guinea o los países lusófonos y Filipinas'.

Más información
La composición del Consejo de Cooperación abre una crisis entre el Gobierno y las ONG

Según el secretario de Estado, hay coherencia entre esa concepción de la cooperación y el hecho de que la solidaridad de los ciudadanos españoles se hace más patente cuando hay una catástrofe en Centroamérica que en, pongamos, Mongolia'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_