_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL VASCA

El PP moviliza a voluntarios de toda España para vigilar el 13-M

Aznar estará en tres mítines con el lema 'Gana la libertad'

Javier Casqueiro

La dirección nacional del Partido Popular dará instrucciones esta semana a los responsables provinciales de su organización en toda España para movilizar y organizar a los miles de voluntarios que se han ofrecido para participar de cualquier forma en las elecciones autonómicas del próximo 13 de mayo.

La presidenta de las Nuevas Generaciones, María del Carmen Fúnez, ha escrito una carta a sus homólogos provinciales para que canalicen las peticiones en ese sentido ya recibidas de cientos de jóvenes de esa organización. La cúpula nacional del Partido Popular también está montando el traslado de otros militantes voluntarios más veteranos, que ahora se impulsará tras corroborar el pasado viernes la decisión de la Junta Electoral Central, en respuesta a una consulta de esta formación, de que cualquier persona, sea o no elector, tiene derecho a asistir al escrutinio de los votos siempre que lo permita la cabida del local. La Junta dictaminó el carácter público de los escrutinios y el PP solventa así en parte uno de los problemas que encontraba en la vigilancia del proceso electoral por la rigurosidad de la ley vasca, que no permite ser interventor ni apoderado a los no censados en esa comunidad.

Más información
Tres estrategias para arañar votos el 13 de mayo

El PP, en cualquier caso, lleva bastante bien ya la campaña emprendida para completar el mapa de apoderados en casi las 2.500 mesas electorales del País Vasco. Se cubrirán al 100% el millar de mesas de Vizcaya, las 750 de Álava y el 70% de las de Guipúzcoa. El PP, en este caso, ha elaborado un estudio para concentrar sus esfuerzos en apenas una treintena de los 81 municipios guipúzcoanos, donde obtienen más del 95% de sus votos. En Guipúzcoa hay 23 ayuntamientos donde el PP sumó en las últimas elecciones sólo 88 votos.

La movilización del PP de toda España afectará también a los diputados y senadores de todas las provincias, a los que Javier Arenas, el secretario general del partido, ha incitado a participar sin recato en los actos electorales.

El PP vasco hará una campaña de muchos y pequeños actos sectoriales bajo el lema Gana la libertad. Apenas habrá cuatro grandes mítines y tres los protagonizará José María Aznar los días 29 de abril en Bilbao, 4 de mayo en San Sebastián y el de cierre el día 11 en Vitoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP quiere volcarse en favorecer la imagen de candidato de Jaime Mayor Oreja, por lo que evitará la sensación de 'desembarco nacional' con muchas presencias de Aznar o de ministros no relacionados con la gestión en Euskadi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_