_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Destrucción del Palacio de los Enríquez

El monumento nacional civil de más envergadura de Baza y del norte granadino está en ruina a pesar de que ciudadanos y asociaciones están pidiendo desde 1995 su recuperación y la aplicación de la Ley del Patrimonio. La zona de la servidumbre y la de la torre, cuyos desplazamientos están afectando la estructura principal del palacio, podrían hundirse esta primavera si siguen las copiosas lluviosas. Los caseros que la habitaban, hace años que tuvieron que abandonarla ante el peligro de derrumbe (caída de aleros, recalos constantes, balcones ya sin solería...).

Lo único que la administración local y autonómica ha hecho hasta ahora es anunciar unos proyectos tras otros, sin presupuestos algunos: escuela taller en febrero de 1996 (Boletín de Noticias de Baza); su restauración, en un ambicioso plan de la Consejería de Cultura, que en realidad nunca existió, el 17 de octubre de 1999 (prensa local), sin contar las numerosas visitas del delegado provincial de Cultura y sus anuncios de negociaciones, con foto incluida bajo las galerías ruinosas del palacio, por ejemplo el 23 de agosto de 2000.

El monumento no es algo aislado sino que está relacionado con su entorno inmediato, entorno que a pesar de que debería estar protegido por la ley está siendo desvirtuado irreversiblemente, pues se están construyendo edificaciones sin el mínimo control (teja roja, carpintería metalizada en blanco, persianas de lamas, retaranqueos...). Ya podrían enseñarle como actuar al alcalde de Baza, ahora que lo han metido en la Comisión Andaluza del Patrimonio.

No es de recibo que uno de los cinco municipios representados en tal institución permita las actuaciones que se están realizando. Invito a la Comisión Andaluza de Patrimonio a que vengan a Baza y vean cómo no se ha de actuar en un casco histórico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_