_
_
_
_

Fagor invertirá 35.000 millones de pesetas en cuatro años

La filial argentina deberá cerrar una de sus plantas industriales

El País

Fagor Electrodomésticos, perteneciente a Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), invertirá un total de 35.000 millones de pesetas en los próximos cuatro años, de los cuales, 11.000 millones se ejecutarán en 2001. Estas inversiones están previstas en el nuevo plan estratégico.

El objetivo de este Plan 2004 es mejorar la presencia internacional de la firma, que logró el pasado ejercicio un beneficio neto de 3.800 millones de pesetas, un 73% menos que en 1999. La facturación, sin embargo, llegó a 140.384 millones de pesetas, un 18,22% más que en 1999. El 41,3% de las ventas fueron exportaciones. La compañía prevé un menor crecimiento este año, que rondará entre el 2% y el 3%, 'debido, sobre todo, a un cierto estancamiento del mercado interior', de forma que las ventas previstas ascenderán a 146.578 millones de pesetas y los beneficios serán de 3.200 millones.

Aunque el mercado internacional tiene un importancia esencial para la firma, también le ha jugado una mala pasada en Argentina. La mala situación económica que atraviesa el país suramericano ha obligado a la compañía a cerrar una de sus dos plantas productivas, la de Buenos Aires, y convertirla en una filial comercial. Fagor Electrodomésticos tiene 250 trabajadores en Argentina y las previsiones son reducir la plantilla un 2,5%.

Ollas en China

Frente al caso argentino, las plantas de Marruecos y Polonia marchan perfectamente. Un paso más en la expansión internacional es la próxima apertura de una joint venture (empresa mixta) en China, con la empresa Shanghai Vacuum Flash, para fabricar ollas a presión. La participación de Fagor será fundamentalmente tecnológica. El objetivo es producir 200.000 unidades.

Las ventas internacionales pasarán a suponer el 53,2% de los 170.000 millones de pesetas que se espera vender en 2004. Los beneficios supondrán el 3% o el 4% sobre la cifra total de ventas. El plan estratégico incluye, como puntos más importantes, el Proyecto Garagarza (Guipúzcoa) y la reconversión de la planta de lavavajillas. Se realizarán las obras necesarias para aumentar en más de 23.000 metros cuadrados el volumen construido para aumentar las exportaciones. El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.166 millones de pesetas, de los que 1.330 se ejecutarán este año. La reconversión de la planta de lavavajillas, sita en el mismo municipio, requerirá unas inversiones de 2.780 millones de pesetas (1.576 de ellos este año).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El plan prevé también la reconstrución del almacén de Vitoria, que tendrá 70.000 metros cuadrados, 20.000 más que el que se incendió el 8 de noviembre. La obra concluirá a lo largo del primer semestre de 2002.

La firma, que encabeza el mercado español de electrodomésticos con un 24,7% de cuota, prevé pasar de las actuales 15 filiales con las que cuenta en el extranjero a 27 en 2004, si bien la mayoría de ellas serán oficinas comerciales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_