_
_
_
_

131 delincuentes han pasado desde enero por el Grupo de Menores de la policía

Veinte jóvenes desamparados o víctimas de abusos recibieron ayuda

En lo que va de año, 151 jóvenes han pasado por el Grupo de Menores (Grume), dependiente de la Brigada Judicial del Cuerpo Nacional de Policía, según datos facilitados por Andrés Salagre, jefe de este grupo. De todos esos jóvenes hay que distinguir entre los autores de algún delito, que han sido 131, y los 20 menores, en su mayoría magrebíes, que acudieron al Grume al hallarse en una situación de desamparo.

En el Grume se lleva a cabo el primer trámite. 'Aquí les tomamos declaración en presencia de su familia o de su abogado', explica Salagre. 'Después vuelven a sus casas; sólo los autores de delitos, si éstos son demasiado graves, pasan a disposición de la Fiscalía de Menores, aunque eso sólo se produce en situaciones extremas'. Según el jefe del Grume, 'la mayoría de los que vienen por aquí es porque han cometido un delito menor, como tirones de bolsos, o se han visto involucrados en alguna pelea'.

El plazo máximo de la detención es de 24 horas, pero normalmente los chavales de menor edad no permanecen en el Grume más de dos o tres horas. 'El mínimo imprescindible para que venga su familia y les tomemos declaración', afirma Salagre.

Además de delincuentes y de adolescentes sin familia, al Grume acuden los menores víctimas de algún delito, generalmente de abusos sexuales o prostitución. 'De estos casos no llevamos una cuenta concreta, porque sólo están aquí unos momentos para presentar la denuncia', precisan en el Grume.

Prueba de la muñeca

Con el fin de determinar la edad exacta de estos chavales y saber si se les puede aplicar la Ley del Menor y protegerlos, el Grume manda a los chicos a los juzgados de la plaza de Castilla o a los juzgados de menores para que se les haga un examen médico. 'Si no fuese suficiente para establecer su edad, se les envía al hospital La Paz, donde les hacen una radiografía en la muñeca', explica Salagre. Esta prueba, que mide el desarrollo de los huesos, es prácticamente infalible, según sostienen en el Grume.

En el caso de que se demuestre que se trata de un menor, la Comunidad de Madrid se encarga de su tutela. Éste es el procedimiento, por ejemplo, que se siguió con la joven kosovar de 16 años que se prostituía en la Casa de Campo y que fue llevada al Grume por la Policía Municipal el pasado día 13. Los agentes trasladaron finalmente a la menor al centro de acogida de Hortaleza, de donde se escapó minutos después para volver a ejercer de meretriz.

Con la entrada, el 13 de enero, de la Ley del Menor y el aumento de la edad penal a 18 años, el trabajo del Grume se ha multiplicado. De momento, según Salagre, los casos de chavales entre 16 y 18 años se llevan en las comisarías de policía supervisados por el Grume. 'Dentro de unos meses nos vamos a una nueva sede, y entonces podremos llevar todos los casos', explica.

El Grume dispone también de un servicio de 24 horas con dos agentes de policía especializados en el trato a menores, que llevan un recuento de las fugas de los chicos de centros de acogida y de hogares familiares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_