_
_
_
_

El PSOE potencia los contactos con las provincias para descentralizar y ampliar la toma de decisiones

Los secretarios de las agrupaciones perciben una mayor coordinación con el Gobierno

Lourdes Lucio

Una de las críticas que con mayor frecuencia se hacía a la anterior dirección del PSOE de Andalucía es que muy pocas personas participaban en el proceso de toma de decisiones. Las enmiendas planteadas por los militantes así lo hacían ver, al tiempo que en la ponencia marco del 9º Congreso Regional se apostó por potenciar la comunicación interna.

Al margen de los órganos ejecutivos y de decisición que marcan sus normas estatutarias, la dirección regional ha optado por darle carácter oficial a las reuniones mensuales de los responsables de áreas de la ejecutiva regional con los ocho secretarios provinciales, una presencia casi semanal de dirigentes de la ejecutiva andaluza en las provincias, la celebración de las reuniones de las ejecutivas del PSOE de Andalucía fuera de Sevilla y la ampliación de 7 a 11 del número de personas que participan cada 15 días aproximadamente en las reuniones de coordinación entre el Gobierno, la ejecutiva y el Parlamento.

El objetivo de esta suma de citas es la 'asunción de responsabilidades conjuntas, la cohesión interna y la combinación de la acción del Gobierno y del partido', afirma el secretario de Organización, Luis Pizarro, quien no pierde de vista que la meta inmediata del PSOE es 'volver a ganar las elecciones muncipales, seguir espantando gaviotas [en alusión al logotipo del PP] y recuperando el voto urbano'.

Los secretarios generales más veteranos, como los de Almería y Huelva, reconocen que en el mandato anterior había coordinación del regional con los provinciales 'pero no de una manera tan articulada', afirma el almeriense Martín Soler, quien subraya que los dirigentes agradecen 'tener un espacio de diálogo' institucionalizado y que la coordinación empieza a dar sus frutos en lo que afecta al Gobierno andaluz.

'Visión global'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El onubense Javier Barrero asegura que estas reuniones ayudan a la ejecutiva regional y especialmente a Manuel Chaves a tener 'una visión global' de lo ocurre e 'impide el secuetro' del secretario general y presidente de la Junta.

Los nuevos secretarios generales valoran su participación en los nuevos foros de decisión y el incremento de relaciones. 'Es fundamental para que no se disocien la actuaciones y se obtengan conclusiones conjuntas', afirma el secretario del PSOE de Córdoba, José Antonio Ruiz Almenara, mientras que el gaditano Francisco González Cabañas destaca: 'La descentralización del partido ayuda a la unidad interna y a que la ejecutiva regional se perciba de otra manera'. Y la secretaria del PSOE de Málaga, Marisa Bustinduy, precisa: 'La armonía se garantiza cuando todos nos sentimos partícipes de la resolución de las iniciativas y de los problemas'.

Los responsables de las agrupaciones de Granada, Francisco Álvarez de la Chica, y Sevilla, Luis Navarrete, ponen el acento en la conexión de los poderes institucionales y orgánicos y el hecho de que en esas reuniones se hable de 'priorizar más o menos determinadas iniciativas desde las instituciones que gobernamos', afirma Navarrete.

En los tres meses que han trasncurrido desde la celebración de los congresos regional y provinciales se han analizado las próximas elecciones municipales de 2003, en las que los socialistas se proponen seguir recuperando el voto urbano. Aunque aún no hay un acción electoral acordada, los secretarios generales provinciales destacan que a mediados de la actual legislatura municipal pasarán revista ante los ciudadanos de sus promesas electorales y 'rendir cuentas de lo que se ha hecho' y 'explicar lo que no se ha realizado', dice Álvarez de la Chica. Estas campañas locales culminarán con una conferencia municipal en septiembre que prepara el nuevo responsable de Ciudades, Salvador Pendón, y que se espera completar con otras iniciativas legislativas y ejecutivas del Gobierno andaluz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_