_
_
_
_

Los expertos confirman la relación entre viajar en avión y la trombosis

La OMS pide que se amplíen los estudios

Los responsables médicos de principales compañías aéreas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han pasado dos días reunidos para debatir acerca del peligro que el llamado síndrome de la clase turista supone para los pasajeros de los aviones. Sus conclusiones han sido que 'existe una relación probable entre viajar en avión y la aparición de trombos', y que hace falta una investigación a fondo del tema.

El principal escollo que han encontrado los especialistas reunidos en Ginebra ha sido que 'hay grandes lagunas en la investigación', según la nota que la OMS hizo pública ayer al acabar la reunión. Pese a ello, es 'probable' la relación entre volar y la aparición de trombosis venosa aguda (DVT en sus siglas en inglés), el nombre médico del síndrome de la clase turista.

Esta relación es, sin embargo, 'débil', y afecta sobre todo a pasajeros con otros factores de riesgo, según la OMS.Como explica el representante de Iberia en la reunión, Ramón Domínguez Mompell, 'hay personas que tienen problemas que pueden agravarse durante el vuelo'. De lo que se trata ahora es de 'demostrar claramente la relación causa-efecto', declaró.

La obesidad, la ingestión de bebidas alcohólicas, ciertas medicinas (incluidos los anticonceptivos y las terapias hormonales en mujeres), fumar, haber sido operado recientemente y tener problemas de coagulación son algunos de estos factores.

Tanto la OMS como los representantes de las aerolíneas han coincidido en que el peligro no es sólo para quienes ocupan asientos de clase turista, aunque han hecho propósito de aumentar la comodidad en los aviones. No llegaron a un acuerdo para prohibir el consumo de alcohol a bordo, pero sí para recomendar que se informe a los viajeros del riesgo de estar inmóviles y aconsejar que se beba mucha agua para evitar la deshidratación y que ejerciten piernas y tobillos, aunque sin levantarse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_