_
_
_
_

El PSE pedirá al Parlamento un debate sobre el centro de menores de Zumarraga

El País

La parlamentaria y secretaria institucional del PSE-EE, Gemma Zabaleta, expresó ayer su 'enorme preocupación' por la adjudicación de la gestión del centro de menores de Zumarraga a la Fundación Diagrama, otorgada por el Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social. La preocupación de los socialistas se produce tras conocerse las denuncias realizadas por un interno sobre los malos tratos recibidos en un centro madrileño dirigido por esa misma fundación.

Zabaleta anunció que presentará con carácter de urgencia en la Mesa de la Cámara de Vitoria una proposición no de ley para que el último pleno de la actual legislatura, previsto para el próximo día 16, debata la paralización de dicha concesión, dado que existen informes 'nada satisfactorios' sobre la gestión de Diagrama en otras comunidades autónomas y 'sospechas muy graves' por su proceder en un centro de la Comunidad de Madrid.

El Departamento de Justicia adjudicó el pasado 5 de diciembre la gestión del centro de Zumarraga por 540,9 millones de pesetas. El consejero Sabin Intxaurraga ha asegurado que esta concesión garantiza el respeto de los derechos de los menores y el modelo diseñado por el Gobierno vasco para el nuevo centro de Guipúzcoa.

La dirigente socialista aclaró que pedirá que se paralice esta concesión mientras 'no se diluciden de forma favorable las sospechas existentes, no se acredite la idoneidad técnica de dicha empresa para el desempeño de la gestión que se solicita y no se depuren las responsabilidades que pudieran derivarse'.

Retraso

El nuevo centro de menores de Zumarraga fue atacado en la madrugada del pasado 23 de febrero cuando tres individuos armados maniataron a los guardas jurados del centro y colocaron cinco o seis artefactos con 50 kilos de explosivos que destrozaron estas instalaciones, que aún están sin inaugurar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La apertura del centro estaba prevista para el próximo mes de mayo, aunque el atentado cometido por ETA ha obligado a retrasar esta fecha. Los daños causados también incrementarán la inversión realizada hasta ahora en su construcción, estimada en 690 millones de pesetas.

Por otra parte, Zabaleta criticó a Intxaurraga 'por haber presentado un plan de natalidad en vísperas electorales, máxime cuando las medidas que se plantean en dicho plan afectan a otras instituciones, como las diputaciones en el caso de las desgravaciones fiscales'.

'El Gobierno vasco sigue incumpliendo sistemáticamente los mandatos parlamentarios puesto que la Cámara le pidió que en el plan de natalidad se incluyera el fenómeno de la inmigración como factor clave en el reequilibrio de la pirámide poblacional, cosa que no ha hecho', concluyó Zabaleta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_