La confianza de los consumidores de EE UU, la más baja desde 1996
El índice de confianza de los consumidores estadounidenses cayó en febrero al nivel más bajo en los últimos cuatro años y medio ante la debilidad de la economía, según cifras divulgadas ayer por The Conference Board (Instituto de Directivos de Empresas).
El citado organismo calcula que el índice de confianza, considerado un indicador clave para conocer la marcha de la economía a corto plazo, retrocedió de la cifra revisada de enero de 115,7 a 106,8 en el mes de febrero, muy por debajo de los 111 previstos.
La última vez que este indicador se encontró tan bajo fue en junio de 1996. La caída de febrero, la quinta consecutiva que acumula esta indicador, se debió, sobre todo, a un descenso en las expectativas de las condiciones económicas y de empleo en los próximos seis meses, ante la desaceleración que sufre Estados Unidos. El consumo privado representa dos tercios de la economía estadounidense.
Lynn Franco, responsable de investigación en consumo del organismo, dijo aunque las perspectivas a corto plazo continúan mostrado una tendencia negativa, la economía de EE UU mantiene un moderado crecimiento. Franco explicó que el pesimismo está directamente relacionado con los últimos despidos masivos en EE UU.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.