_
_
_
_
NUEVA ECONOMÍA

La fusión empieza desde abajo

Solunica aglutina a cinco pequeñas firmas alavesas dedicadas a gestionar proyectos en Internet

Tecnitel, Euronet, Eykon, Netdylo y DUALmt tienen una media de cinco años de vida. Todas ellas nacieron al amparo de la incubadora de empresas del Centro de Empresas e Innovación de Álava (CEIA), con más ilusión que recursos financieros. La relación continua como vecinos que mantuvieron en este último lustro y, sobre todo, la experiencia acumulada a lo largo de este tiempo, han terminado en una fusión que, prácticamente, puede considerarse como algo natural.

'Los clientes que presentaban proyectos de gran envergadura desconfiaban ante las posibilidades de cada una de nuestras firmas. Ahora, con 17 trabajadores muy especializados, podemos asumir encargos de envergadura desde la confianza mutua con el cliente', explica Alfredo Murcia, director del grupo de operaciones de Solunica.

No sólo los clientes, también el capital de riesgo de la Sociedad para Promoción y la Reconversión Industrial (SPRI) ha respaldado este proyecto de empresa que en su primer año confía en obtener una facturación de 200 millones de pesetas (1,2 millones de euros). 'Esta cifra es, más que nada, conservadora, ya que hace referencia al total de lo obtenido por las antiguas empresas en el último año', aclara Murcia.

La tarea principal de Solunica es la consultoría, que llevan hasta sus últimos extremos. 'No somos una firma de las denominadas .com, no desarrollamos negocios en Internet, sino que automatizamos los proyectos de negocio de nuestros clientes en Internet', comenta Rubén Díaz de Corcuera, otro de los miembros de Solunica, procedente de la empresa Eykon, dedicada a la animación por ordenador y todo tipo de trabajos multimedia.

Solución de negocios

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre sus tareas se encuentran desde las realizadas para grandes instituciones y compañías como Telefónica Sistemas o Álava Agencia de Desarrollo hasta trabajos más simbólicos, como la realización y el mantenimiento de la página web de la Fundación Fernando Buesa, que se ha presentado la semana pasada.

Pero su línea de actividad principal es la gestión y solución de negocios. Los 17 trabajadores de Solunica (muchos de los cuales tienen participación en la empresa) se emplean a fondo para ayudar a las empresas tradicionales a desarrollar su negocio en internet. En palabras de Alfredo Murcia, 'nuestra clave es la dirección de proyectos, tratamos de ofrecer a los clientes soluciones que cumplen con los requisitos de la norma de calidad ISO 9001, algo que hoy por hoy sólo ofrecemos nosotros'.

Por ejemplo, uno de los últimos encargos que ha recibido Solunica es el de preparar a una empresa para que su red comercial pueda acceder en tiempo real a todo el stock y que la realización de pedidos se pueda conocer de manera instantánea. Una tarea que tampoco ha de ser muy difícil de establecer para la firma vitoriana, que mantiene una intranet por la que todos los empleados conocen el estado de cada uno de los proyectos que se llevan a cabo.

Solunica está preparando en estos momentos su expansión en Perú, donde están formando a diez personas en la gestión de proyectos de software. La página web de esta empresa radicada en el Parque Tecnológico de Álava es www.solunica.com.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_