_
_
_
_

El PSPV considera un 'escándalo' la recalificación del suelo de Fabra

María Fabra

'Es un escándalo'. El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Castellón, Miguel Alcalde, aseguró ayer haber quedado 'escandalizado', tras leer la información aparecida en EL PAÍS sobre el cambio de calificación de industrial a urbanizable de unos terrenos de la familia del edil de Urbanismo, Alberto Fabra, a los que se otorgan unas condiciones de edificabilidad superiores a los solares de su entorno. Alcalde indicó que aunque Fabra no era el responsable de Urbanismo en el momento en el que se decidió dicho cambio, sí que ejercía esta labor. Además, señaló que en el momento en el que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castellón fue aprobado por el pleno, Alberto Fabra ya era concejal de este área y que 'nunca se ausentó y votó a favor de sus intereses familiares'. El portavoz adjunto del Grupo Socialista apuntó que 'una persona con tantos intereses, personales y profesionales, difícilmente puede tener una gestión transparente como concejal de Urbanismo'.

Miguel Alcalde añadió que 'los ciudadanos van conociendo detalles del plan de ordenación del PP' del que, según dijo, 'se irán conociendo más cosas'. 'Ya conocimos la faceta de El Pinar, ahora ha salido esto y surgirán más perlas de este tipo'. Según el edil socialista estas 'sorpresas' se deben a que el Plan General de la capital de La Plana no fue un plan consensuado y sí 'favorecedor de determinados intereses'. El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Consistorio castellonense considera que los vecinos tienen 'pleno derecho a quejarse si creen que ha habido un trato discriminatorio respecto al de la familia del concejal'.

Según ha podido saber este diario, la familia de Alberto Fabra ya ha vendido el suelo sobre el que se levanta la fábrica Azulejos Gómez, que se encuentra entre la antigua N-340 y la avenida de Villarreal, en la zona oeste de la capital de La Plana.

Alegaciones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Poco más de dos meses después de que se aprobara el Plan General que sacaba adelante estas modificaciones, el Ayuntamiento de Castellón albergó la apertura de plicas para el desarrollo del sector 01, que se encuentra al lado norte de los terrenos de la familia de Fabra. Se presentaron seis ofertas, entre las que la urbanizadora Vistamar incluía una que ya contemplaba el desarrollo de la Unidad de Ejecución número 12, donde se encuentran los polémicos terrenos. Esto se debe a que, según determina el plan de ordenación, hasta que no se urbanice la UE 12 no se puede desarrollar el sector que está a su lado, pese a que éste es mucho mayor. Algunos vecinos de la zona presentaron una alegación al plan en la que, entre otras cosas, manifestaban su 'queja' por esta condición, ya que la primera zona en urbanizarse será la correspondiente a los terrenos que poseía la familia de Fabra que es, sin embargo, la que está más alejada del caso urbano.

La alegación de los vecinos no fue atendida, al igual que no lo fue la presentada por la familia del edil de Urbanismo, que solicitaba que se mantuviera la anterior calificación. Sin embargo, entre el plan presentado inicialmente y el aprobado existen pequeñas diferencias. Mientras que al sector 01 se le incrementa mínimamente el aprovechamiento tipo, en el caso de la UE12, desde el provisional al definitivo, se amplía la zona verde y la dotacional, pero se reduce la que se destinará a red viaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_