Poco negocio
La jornada de fiesta en Estados Unidos permitió a las bolsas europeas posponer el efecto inmediato de la caída sufrida el pasado viernes por el mercado Nasdaq, pero también trajo consigo un notable descenso de la actividad, al menos para el mercado español.
El Mercado Continuo negoció en esta sesión 189.998 millones de pesetas, 1.141,91 millones de euros, que se convirtieron en la cifra más baja de este año.
La evolcuión de la bolsa en esta jornada estuvo marcada por el anuncio de la fusión de Aceralia con otras dos compañías europeas, Usinor y Arbed, para dar paso al mayor grupo siderúrgico del mundo. Aunque el interés por Aceralia no alcanza para arrastrar al conjunto del mercado, sí que sirvió para abonar el terreno de los rumores sobre operaciones de fusión entre todo tipo de sociedades.
La actividad de la bolsa española en esta jornada, además de ser muy reducida, estuvo concentrada en muy pocos valores. Entre las seis sociedades más negociadas acapararon casi el 70% del total del mercado, algo que viene siendo habitual por la excesiva ponderación de estos valores en los índices.
A pesar de las facilidades que ofrecía ayer un mercado exento de presiones, las cotizaciones no consiguieron moverse con fluidez, ya que existe cierto temor a las reacciones que pueda haber mañana miércoles en los mercados estadounidenses ante el dato del IPC de enero, uno de los que servirá a la Reserva Federal para medir el alcance inmediato del recorte de medio punto en los tipos de interés efectuado en los primeros días del año. El segundo recorte, también de medio punto, efectuado el día 31 de enero, apenas ha tenido tiempo de reflejarse en la vida cotidiana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.