_
_
_
_

El Auditori de Barcelona rinde homenaje en un ciclo a Benguerel, De Pablo, Guinjoan, Homs y Xenakis

Aniversario y homenaje. Con estas premisas, la temporada Auditori XXI dedica este año la programación de su ciclo de música contemporánea a cinco compositores que con su obra enriquecen el legado de la música del siglo XX que reciben los jóvenes creadores. El francés de origen griego Iannis Xenakis, fallecido el pasado 4 de febrero a los 78 años; los barceloneses Xavier Benguerel y Joan Guinjoan, y el bilbaíno Luis de Pablo, que celebran su 70º aniversario, y el también barcelonés Joaquim Homs, decano de los compositores españoles, que en agosto celebrará su 95º aniversario, son los protagonistas del ciclo que desde esta noche y hasta el próximo 17 de abril se celebrará en la Sala Polivalent del Auditori de Barcelona.

El valenciano residente en Holanda Josep Vicent abre hoy el ciclo, con su conjunto The Amsterdam Percussions Group, rindiendo homenaje a Xenakis. Vicent, que convierte sus conciertos en espectáculos, abogó ayer en la presentación del ciclo por una nueva forma de abordar la música contemporánea liberándola de los formalismos. 'Ya no se puede salir a un escenario con frac ni molestarse porque la gente aplauda entre los movimientos de una obra. La sociedad actual viaja a toda velocidad y la música llamada clásica no ha sabido todavía alcanzar su paso. La música es también espectáculo; si no se concibe así, no vale la pena'.

A ritmo más pausado, Joan Guinjoan y Xavier Benguerel han vivido lo que el último denomina 'la maldición de la música del siglo XX, en la que el compositor jamás encontró un lenguaje para comunicarse'. Libre de la tiranía de las vanguardias, que hace decir a Benguerel que si pudiera suprimiría el 60% de su obra, Guinjoan considera que, después de toda la experimentación abogada por aquéllas, 'ahora se puede hacer todo sin temor y pensar menos en la experimentación y más en la música'. Para sus respectivos conciertos de homenaje por su 70º aniversario, han elegido, además de obras propias, partituras de otros compositores que les han marcado y han influido en sus trayectoria. También lo ha hecho Luis de Pablo, que ha seleccionado a Schönberg como compañero de programa para su concierto.

El homenaje a Joaquim Homs consistirá en un concierto integrado exclusivamente por sus obras dado que de su extenso catálogo -248 partituras- todavía quedan bastantes por estrenar. 'La música contemporánea siempre ha sido difícil de estrenar, pero más difícil es que una obra vuelva a interpretarse', dijo ayer la hija del compositor, Pietat Homs.

De izquierda a derecha, Josep Vicent, Xavier Benguerel, Joan Guinjoan y Joaquim Homs.
De izquierda a derecha, Josep Vicent, Xavier Benguerel, Joan Guinjoan y Joaquim Homs.SILVIA T. COLMENERO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_