Desastre fiscal
Sigue la confusión sobre el terremoto que afectó al Estado de Gujarat, y no sólo sobre su magnitud en la escala de Richter. (...) El Gobierno ha insistido mucho sobre el tema de los recursos: el ministro de Finanzas empezó argumentando que un impuesto para ayudar a las víctimas del desastre era innecesario; a continuación, el primer ministro declaró que un presupuesto duro, mayor presión fiscal y el susodicho impuesto eran inevitables, si no para la ayuda de emergencia, sí para la reconstrucción. Eso no es convincente. (...) Para un Estado relativamente rico como el de Gujarat (...), y en contra de lo que argumenta el primer ministro, si para algo son necesarios los recursos es para la ayuda de emergencia. Dado que la industria, si no la economía en su conjunto, está en plena recesión, lo último que cabría desear es una subida de impuestos. Aunque el primer ministro tiene razón al pedir que todos compartan la carga, sin duda habría que empezar por reducir los empleos sobrantes en la Administración. Incluso cuando el gasto público se dedica ostensiblemente a la ayuda de emergencia, hay pruebas suficientes de que existe desvío de fondos. (...) En general, las instituciones que se ocupan de la ayuda de emergencia en casos de hambruna, heredadas de los británicos, no se han adaptado a la gestión eficaz de la ayuda en el caso de desastres naturales, excepto cuando interviene el Ejército. (...) Además, la Administración local ha ido perdiendo gradualmente autonomía después de la independencia, con una centralización e interferencia políticas innecesarias.
Calcuta, 2 de febrero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.