_
_
_
_

La revista del arzobispado publica un anuncio contra Companys

La publicación por Catalunya Cristiana, órgano del arzobispado de Barcelona, de un anuncio en forma de artículo en el que se desacredita al que fue presidente de la Generalitat, Lluís Companys, acusándole de haber incitado la persecución contra la Iglesia durante la guerra civil, ha levantado fuertes críticas entre los sectores más abiertos de la diócesis y provocado la protesta de Esquerra Republicana (ERC), partido al que pertenecía Companys.

'Las familias cristianas protestamos que algunos políticos catalanes quieran hacer creer al pueblo que Lluís Companys, fusilado por hechos de guerra, es un símbolo de Cataluña. Nos engañaron o no conocen la historia', dice el artículo firmado por Francesc A. Picas bajo el título: Vivencias de los vanguardistas de la FJCC en tiempos del presidente Companys. Picas acusa a Companys de haber incitado diversos crímenes y la persecución que sufrieron los religiosos durante los años de la guerra civil. También responsabiliza al presidente de la Generalitat fusilado en Montjuïc de la 'destrucción de altares, imágenes y ornamentos'.

Publicidad engañosa

El vicesecretario general de ERC, Josep Huguet, hizo pública ayer una nota condenado la publicación de este anuncio 'en la revista oficial de la Iglesia católica catalana' y anunciando que su formación ha dirigido una carta al arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, en la que pide que reclame responsabilidades por lo que considera 'publicidad engañosa'. Huguet considera que 'la responsabilidad de los hechos ocurridos en 1936 hay que buscarla en los fascistas, que los provocaron al levantarse contra la legalidad vigente'.

En declaraciones a la agencia EFE, el director de Catalunya Cristiana, el sacerdote Octavi Sánchez, director asimismo de Radio Estel, la emisora radiofónica del arzobispado, aseguró que Francesc A. Picas no es sacerdote, 'sino un señor con hijos y nietos' que pidió hacer un artículo sobre la figura de Companys en la revista. Según Sánchez, Picas quería responder a una publicidad insertada anteriormente por la Generalitat en la que se exaltaba la figura de Companys, hecho con el que no estaba de acuerdo.

El director de Catalunya Cristiana asegura haberle dicho a Picas que no podía aceptar la publicación de su artículo. Ante el rechazo, siempre según las declaraciones de Sánchez, Picas pidió insertarlo como un anuncio publicitario, a lo que Cataluña Cristiana no pudo negarse porque, al igual que en su momento hizo la Generalitat, éste pagó la tarifa por una página de publicidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sánchez mantiene que la publicación que dirige 'no se identifica con ninguna de las dos posiciones y no quiere entrar en polémicas', y pretende que Catalunya Cristiana no es la publicación oficial del arzobispado de Barcelona y la iglesia catalana, sino que depende de una fundación. Tanto Sánchez como la subdirectora de la publicación, la religiosa Gemma Morató ocupan los mismos cargos en la revista y en Radio Estel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_