_
_
_
_
Reportaje:

El gusto por la palabra dicha

Carme Solé y Jaume Escala reivindican el placer de la narración oral con un disco compacto de cuentos

De niño, el cantautor Jaume Escala acompañaba a menudo a su padre en sus labores de pescador. Un día, ya adulto, Escala leyó un cuento de la ilustradora y escritora Carme Solé Vendrell sobre un niño que, con la ayuda de la luna, busca en el fondo del mar la salud de su progenitor, perdida en una jornada de pesca. El relato, junto con la fuerza de las ilustraciones de la autora, sedujeron al cantautor, y éste propuso a Solé unir sus respectivos lenguajes. Éste es el origen del doble disco compacto de cuentos narrados por voces famosas La lluna d'en Joan, editado a finales del pasado año, que está recibiendo una muy buena acogida por parte del público.

El cuento que tanto gustó a Escala da título al doble compacto, en el que se incluyen 17 narraciones de Salvador Espriu, Miquel Martí i Pol, Pere Calders, Mercè Rodoreda, Maria Aurèlia Capmany, José Agustín Goytisolo y el propio Escala. 'Es una selección de obras de grandes autores emblemáticos en un intento de reunir una variedad de temas de modo que sean interesantes para todas las edades', dice Solé. Para cada relato, el cantautor ha compuesto una música específica, concebida 'como una banda sonora para ilustrar el texto'. Entre las riquezas del disco figura la posibilidad de descubrir la vertiente narrativa del actor y director teatral Lluís Pasqual, de quien se incluye el cuento El estreno. Pasqual es una de las personalidades que prestan su voz al trabajo. El futbolista Josep Guardiola, los actores Juan Echanove, Marisa Paredes, Anna Lizaran, Rosa Maria Sardà, Pep Montanyès, Santi Sans, Carme Conesa, Joan Pahissa y Tilda Espluga, y los cantantes Maria del Mar Bonet y Gerard Quintana son otros lectores de lujo que se incluyen en el disco.

'No nos costó convencerles para que participaran en el proyecto', asegura Solé, que el próximo mes de febrero inaugurará en el palacio de la Virreina una exposición antológica con motivo de sus 33 años de profesión. La ilustradora confiesa que, en algunos casos, la labor de producción fue difícil, especialmente para encontrar un hueco en la agenda de alguno de los participantes. 'La lesión de Guardiola nos vino muy bien porque de lo contrario no sé cuándo le habríamos grabado', bromea. Tan buena fue la acogida a su propuesta, que ya tienen voluntarios para un nuevo disco, previsto para las próximas navidades.

Más laborioso fue dar con una discográfica que confiara en la viabilidad de la iniciativa, asumida finalmente por K-Industria Cultural. 'Aquí no hay fe en las cosas nuevas', se lamenta Escala. Lo dice por experiencia porque está acostumbrado a nadar contracorriente y a arriesgarse, por lo cual topa a menudo con la incomprensión. 'Estuve cinco años haciendo un programa en una emisora de radio, Els hits del Capità Catalunya, y al final no me renovaron el contrato alegando que soy poco académico, poco escolástico. Son cosas que me estimulan a seguir adelante porque no me gusta anclarme, y reivindico el aspecto hedonista de la vida'.

Esta vertiente hedonista está presente en La lluna d'en Joan, editado en castellano y en catalán y distribuido simultáneamente en librerías y tiendas de discos. 'Nos gustaría contribuir a que la gente recupere el gusto por la palabra dicha, por la sonoridad de los cuentos', explica la ilustradora. Escala dice que el disco reivindica la vieja costumbre de narrar historias al lado del fuego para combatir el aburrimiento, 'para distraerse y para estimular la imaginación; se acabó con la llegada de la televisión'. El cantautor explica: 'El disco es un arma de doble filo. Habrá padres que, después de poner un mismo cuento varias veces, optarán por contarlo ellos mismos'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_