_
_
_
_
PANORAMA | REVISTADE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Nuevo orden mundial

Wall Street ya lo ha decretado: 'La fiesta ha terminado'. (...) Bill Clinton se jubila con los laureles de ocho años de crecimiento económico ininterrumpido. (...) Su sucesor, George W. Bush, entra en la Casa Blanca con la recesión a la puerta y un futuro político sombrío. (...) Si Clinton ha vivido el lado positivo de la globalización, Bush deberá administrar su lado oscuro, con menos oportunidades y más desafíos. Sobre el escritorio del Despacho Oval encontrará un regalo envenenado: las 68 páginas del informe preparado por la CIA sobre las tendencias del mundo. (...) Su director general, George Tenet, le avisa: las mismas tecnologías utilizadas por el millonario George Soros, que con un único clic en su ordenador personal es capaz de transferir miles de millones de dólares de un país a otro, permiten a Osama Ben Laden, desde las montañas de Afganistán, mantener su red global de terroristas listos para atacar. (...) Pero no serán sólo éstos los principales enemigos de la nueva Administración norteamericana. Junto con los 'terroristas globales' y su desafío a la indiscutible supremacía militar de EE UU con tácticas sofisticadas, (...) actuarán los narcotraficantes y las mafias que, desde Nueva York hasta Bogotá, desde Palermo hasta Hong Kong, utilizarán la globalización y las nuevas tecnologías informáticas. (...) Un poco más optimista es el futuro de la Unión Europea. (...) Antes de 2015 la integración y la ampliación como mínimo a 10 nuevos miembros se habrá completado y la globalización habrá dado sus frutos, (...) por lo menos, en Londres, Múnich y París. (...)

Pino Buongiorno

Milán, 20 de enero

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_