_
_
_
_

El Supremo anula la adjudicación del hotel Plaza, pero no obliga a repetir el concurso

El hotel Plaza no deberá volver a salir a concurso, según el Tribunal Supremo. El alto tribunal ha anulado la concesión de este hotel -en la plaza de Espanya de Barcelona- efectuada hace una década al empresario Enric Reyna, pero no obliga al consistorio a retroceder el expediente del hotel al momento de la adjudicación. El tribunal anula ésta porque Reyna era entonces presidente de la Fira de Barcelona, situada al otro lado de la plaza de Espanya, y se considera que a efectos de la adjudicación el puesto de Reyna equivalía a un alto cargo de una empresa municipal.

Reyna vendió el hotel a una sociedad controlada por Caixa Catalunya y Catalonia Hoteles. La sentencia del Supremo, de la que La Vanguardia informaba ayer, se produce tras la reclamación que realizaron en su día las dos empresas que perdieron el concurso: Meraf y Radinsson.

La anulación de la concesión a Reyna ordena retrotraer 'el procedimiento al momento inmediatamente anterior a la resolución que anulamos [la concesión a Reyna] para que el Ayuntamiento de Barcelona se pronuncie nuevamente sobre el concurso en los términos que legalmente corresponde', señala el fallo de la sentencia, a la que ayer tuvo acceso este diario.

Fuentes municipales subrayaron que el Supremo no ordena al Ayuntamiento que vuelva a convocar el concurso, sino que subsane la concesión que hizo en su día a la empresa de Reyna. Esto significa que, a criterio del municipio, se puede conceder la explotación a la firma que gestiona el hotel, Sebal de Servicios, controlada por Caixa Catalunya y Catalonia Hoteles.

Tras recibir la adjudicación del hotel, Reyna mantuvo contactos para ceder una parte del capital de la sociedad. El empresario acabó dando entrada en el capital al grupo Husa, que preside Joan Gaspart. Finalmente, Caixa Catalunya ejecutó créditos pendientes y se quedó con el hotel dando entrada a Catalonia Hoteles. Sin embargo, antes de dar entrada a nuevos socios y durante la colocación de la primera piedra, el 27 de diciembre de 1990, Reyna calificó de 'mentira' la información de este diario que explicaba sus contactos para aceptar nuevos socios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_