_
_
_
_

El Banco de España insta a Caja Carlet a fusionarse desde 1992

El Banco de España recomendaba desde 1992 que Caja Carlet iniciara un proceso de fusión. La entidad ha decidido, nueve años después, seguir el consejo del banco emisor y acometer un proceso de fusión por absorción con Bancaixa. La delicada situación de la entidad, la más pequeña de las cuatro cajas valencianas, hace que sus responsables vean en la fusión 'la única opción de futuro'. El director de la caja, Alberto Miralles y su presidente, José Cortés, explicaron la necesidad de elegir la opción tras los intentos de los distintos directivos por solucionar el tema. La situación económica de Caja Carlet ha venido deteriorándose en los últimos años. Esta situación hace que la entidad afronte la negociación en una posición de desventaja. La fusión se concretará en diez días y deberá ser aprobada posteriormente por la asamblea de la caja, que en 1989 y 1993 rechazó la fusión con Bancaixa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_