_
_
_
_

Saura pide reactivar la Entesa y reclama una mayor participación de IC-V

Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) ha pedido al PSC y a ERC que los tres partidos 'reactiven' los trabajos de la coalición que formaron para el Senado, la Entesa Catalana de Progrés (ECP), de forma que Iniciativa pueda participar más activamente en ella. El presidente de IC-V, Joan Saura, ha formulado esta petición por escrito al primer secretario del PSC, José Montilla, y al secretario general de ERC, Josep Lluís Carod.

Pese a formar parte de la Entesa, IC-V no cuenta con un senador propio. Por ello quiere que se cree 'un mecanismo estable de coordinación' entre la coalición y los grupos de las tres formaciones en el Parlament, el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo.

El responsable de Acción Política de IC-V, Jaume Bosch, manifestó que el objetivo de la formación ecosocialista es 'potenciar la Entesa, mejorar su funcionamiento y lograr que, aunque IC no tenga ningún senador, pueda sentirse corresponsable de su actuación política'. Con esta finalidad, Iniciativa designará en las próximas semanas a un representante para que asista a las reuniones de la Entesa, e insistirá en la necesidad de que 'se articulen los mecanismos que faciliten su plena participación en el funcionamiento del grupo'.

También propone crear una comisión de seguimiento formada por representantes de los tres partidos 'para analizar las líneas generales de actuación de la coalición', convocar encuentros trimestrales a celebrar de forma descentralizada en diferentes lugares de Cataluña y llevar a cabo una 'jornada informativa' de carácter anual.

Joan Saura confirmó ayer que, además de la carta, ya ha hablado telefónicamente con Montilla y Carod, y que ambos han acogido positivamente las propuestas de Iniciativa, si bien han acordado llevar a cabo una reunión conjunta en los próximos días o semanas.

La nueva secretaría

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Comisión Permanente de IC-V decidió por unanimidad la composición de la nueva secretaría política del partido, que pasa a estar integrada por 11 miembros, en lugar de los 22 que la formaban hasta ahora. El cambio obedece, según Saura, a una voluntad de hacer 'más ágiles y eficaces' los órganos del partido.

Los integrantes de la Secretaría Política son Joan Boada, responsable de política institucional; Maria Jesús Bono, de política familiar; Jaume Bosch, de acción política; Dolors Comas, de manifiesto programa; Maria de la Fuente, de mujeres; Joan Herrera, portavoz y movimientos sociales; José Luis López Bulla, economía y trabajo; Quim Mestre, coordinación de los órganos de dirección; Lluís Tejedor, política municipal, y Josep Vendrell, comunicación e innovación tecnológica. Joan Armet y Sergi de Maya son miembros natos de la secretaría en su condición de presidente de la CPN.

La CPN ratificó a Rafael Ribó como presidente del grupo de IC-V en el Parlament y creó una comisión para la recuperación de la memoria histórica. Los responsables de esta comisión son Antoni Gutiérrez Díaz, Lali Vintró, Miguel Núñez, Andreu Mayayo y Salvador Goya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_