_
_
_
_

Alegaciones a favor del parque de Serra d'Irta que rechaza Peñíscola

La declaración como parque natural, figura que rechaza el Ayuntamiento de Peñíscola, es una de las peticiones más importantes que la Plataforma de Defensa de la Serra d'Irta realiza en las alegaciones al plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y que van a ser presentadas hoy en la oficina PROP de Vinaròs. Mientras el consistorio, abiertamente partidario de promover la construcción de más urbanizaciones en el enclave para promocionar el turismo, aprobó esta semana por unanimidad que la Serra d'Irta sólo fuera declarada paraje natural, una figura menor dentro de las categorías establecidas por la ley autonómica, los defensores de la Serra d'Irta solicitarán que sea declarada por el Consell como parque natural.

Si a la sierra se la declara bajo esta denominación, que es la máxima figura de protección dentro de la clasificación estipulada por la ley de Espacios Naturales Protegidos, 'se habrá dado a este paraje un reconocimiento nacional e internacional', según informaron fuentes de la plataforma, que agrupa a diferentes asociaciones ecologistas, partidos políticos y sindicatos.

La plataforma también pide en sus alegaciones que se cumplan los plazos marcados por la consejería, 'sin más demoras', y que no se autoricen más áreas de expansión urbana, ni en Peñíscola ni en Alcalà de Xivert. Otra petición formulada es que sea modificado de manera 'urgente' el plan general de ordenación urbana (PGOU) de Peñíscola, que considera urbanizable casi todo su municipio, para adaptarlo a las directrices y recomendaciones del PORN, que obliga a recalificar como no urbanizables 30 kilómetros cuadrados de sierra.

Zonas de influencia marina

Otras peticiones en forma de alegaciones de la plataforma son: la regeneración de las zona más perjudicadas con especies autóctonas; cartografiar y adecuar las vías pecuarias; el seguimiento de los planes de aprovechamiento cinegético; prohibición de concesiones mineras, de asfaltado de caminos e instalación de torres de comunicaciones; crear una zona de influencia marina desde el barranco del Volante hasta la playa de las Viudas de Peñíscola e impedir la transformación de tierras yermas.

La Plataforma de Defensa de la Serra d'Irta, asimismo, quiere que se tengan en consideración las sentencias judiciales referidas a la conservación de espacios naturales, que debe prevalecer sobre el urbanismo. También se pide que se potencie el mantenimiento de cultivos tradicionales, fomentando la agricultura ecológica y de productos de calidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, se apuesta por la posibilidad de adquirir terrenos para ampliar las zona de uso público y por la creación de dos escuelas de Educación Ambiental. La plataforma también quiere que se incentiva la creación de escuelas taller para proteger el patrimonio arquitectónico rural.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_