Batalla por la televisión checa
Cuando las tropas del bloque soviético invadieron Checoslovaquia para aplastar la Primavera de Praga en 1968, la mayor batalla de la invasión fue la que se libró por el control de la sede de la radio del país. (...) Hoy, el canal de la televisión estatal de Praga es un campo de batalla; en esta ocasión, se trata de una lucha política que pone en evidencia no sólo la importancia de los medios de comunicación en las antiguas naciones comunistas, sino también los peligros que encierra la connivencia entre los políticos y la prensa.
Los dos canales de la televisión estatal checa compiten con tres redes privadas en la República Checa. Hasta hace pocas semanas la televisión checa era gestionada, con diversos grados de competencia, por periodistas que intentaban emitir información imparcial, al estilo de la BBC. Pero el 20 de diciembre se nombró director a Jiri Hodac, un cargo político. (...)
La cuestión ha movilizado a la opinión pública checa. El pasado miércoles, una multitud estimada en 100.000 personas se concentró para pedir la destitución de Hodac, siendo la mayor manifestación que ha tenido lugar desde la caída del comunismo.
Las grandes protestas en favor de la independencia de la televisión y la radio no son raras en la Europa ex comunista. (...) En aquellos países, los periodistas independientes se convirtieron en la oposición más eficaz a la dictadura, y disfrutaron de un amplio apoyo público. (...) Para muchos checos, el nombramiento de Hodac (...) es otro ejemplo, muy visible, de la influencia de los partidos donde no debería existir. (...)
Nueva York, 5 de enero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.