_
_
_
_

Alierta fuerza a Martín Velasco, imputado en el 'caso Olé', a salir del consejo de Telefónica

El presidente de Telefónica, César Alierta, se decidió ayer, tras casi cinco meses al frente de la operadora, a iniciar la renovación del consejo de administración. Alierta arrancó el proceso con la designación de dos nuevos consejeros independientes, Mario Vázquez y Luiz Fernández, procedentes del mundo empresarial argentino y brasileño. Su incorporación cubre las vacantes que dejan Martín Velasco, imputado en un supuesto delito fiscal con la venta del portal Olé a Terra, y Bert Roberts, presidente de MCI WorldCom, compañía aliada de Telefónica sólo en el papel.

Más información
El enriquecimiento rápido, ligado al 'boom' de Internet y a Villalonga

El presidente de Telefónica, partidario de una gestión tranquila y sin estruendo, tenía previsto afrontar la renovación del consejo heredado de su antecesor en el cargo, Juan Villalonga, coincidiendo con la junta de accionistas del próximo año y el vencimiento del mandato de varios de sus componentes.Sin embargo, los acontecimientos se han precipitado desde que un juzgado de Barcelona citó a Martín Velasco, amigo personal de Villalonga, como imputado en un supuesto delito fiscal con la venta del portal de Internet Olé a Terra (filial de Telefónica).

Velasco, consejero desde enero de 1997, presentó ayer su renuncia durante una reunión en la que se trataron otros asuntos como la próxima liberalización de la telefonía local en España y las dificultades que pasan las filiales de América Latina con el cambio del marco legal. Un portavoz de Telefónica aseguró que no se trató la alianza con el BBVA ni la designación del representante en el consejo del banco.

Junto a Velasco, que expresó su disposición a seguir colaborando con Telefónica, también abandona definitivamente el consejo Bert Roberts, presidente de MCI WorldCom, la compañía con la que Villalonga firmó en marzo de 1998 una alianza que no ha dado resultado alguno.

Las vacantes serán cubiertas por dos representantes del mundo empresarial argentino y brasileño, Mario Vázquez y Luiz Fernández Furlán, respectivamente. Con su nombramiento, Telefónica pretende estrechar los lazos con los más de 500.000 accionistas latinoamericanos que tiene desde que cerró la Operación Verónica.

Se da la circunstancia de que Vázquez, consultor y consejero de varias empresas, ha trabajado para Arthur Andersen, que es el auditor de las cuentas de Telefónica. Furlán es vicepresidente de la patronal de São Paulo y presidente del grupo de alimentación Sadia. Colabora con IBM y el banco ABN Amro en Brasil.

Fuentes de la compañía aseguran que Alierta se plantea renovar en profundidad el consejo. Ya ha reestructurado el área de relaciones institucionales, una de las que más estrechamente trabaja con el presidente, y las áreas de negocio por lo que en la empresa esperan que el próximo cambio afecte al secretario del consejo (el abogado de cualquier compañía), José María Mas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_